Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Furiosa de la saga Mad Max, se estrena en cines el próximo 25 de mayo

Furiosa: de la saga Mad Max se estrenó el viernes en los cinesWarner Bros

Cine

'Furiosa: de la saga Mad Max' y otros estrenos de cine de la semana, según 'Pantalla 90'

Juan Orellana analiza también filmes como Historias y El primado de Polonia

La primera película que analiza Juan Orellana en su vídeo semanal de Pantalla 90 es Furiosa: de la saga de Mad Max, una cinta que sirve como precuela de Mad Max: Fury Road y que indaga en el pasado del personaje. «La película no tiene más que artificio, escenas de acción muy espectaculares, muy trepidantes, pero a nivel de construcción de personajes o de desarrollo de historia es insatisfactoria», explica Juan Orellana, crítico de cine y director de la revista Pantalla 90, de la Conferencia Episcopal.

El siguiente título que analiza el crítico de cine es El primado de Polonia, una cinta religiosa que nos cuenta la vida del cardenal Stefan Wiszinsky, líder de la resistencia polaca contra el comunismo en Varsovia aquí interpretado por Slawomir Grzymkowski. «La película se centra en las negociaciones que él tiene que emprender con el gobierno comunista para tratar de salvaguardar la libertad de la Iglesia, y esboza estas negociaciones a la vez que nos cuenta el lado humano del personaje», comenta Orellana.

Se abre la veda es una comedia francesa que nos muestra la vida de una familia parisina que vive en el centro de la ciudad. Pero cansados de lo que conlleva vivir en medio de todo, deciden mudarse al medio de la nada, compran una casa en un campo y se mudan allí con sus dos hijos. Todo se tuerce cuando descubren que sus vecinos utilizan su jardín para cazar. «Se generan unas situaciones muy divertidas con los habitantes del lugar, que viven de la caza y detrás de esta historia humana de encuentros y desencuentros, pues también se hace una reivindicación de la vida natural».

La última película es Historias, una colección de once cortometrajes convertida en largometraje. «Con una perspectiva nada frívola encontramos historias tiernas, historias esperanzadas, historias más dolorosas, historias más pesimistas de todo, pero atravesado de una mirada que quiere ante todo conseguir la autenticidad y con un reparto entre los que están los mejores actores de la escena española», comenta Orellana.

Temas

Comentarios
tracking