Fundado en 1910
Felipe González, este miércoles en El Hormiguero

Felipe González, este miércoles en El HormigueroEl Hormiguero

Felipe González recuerda la última vez que habló con Sánchez y 'pasa' de las campañas contra él: «Sé dónde las organizan»

El expresidente del Gobierno ha asegurado que, si se va Sánchez, y si el PSOE cumple lo pactado en su Congreso de Valencia, no volverán a pactar con el separatismo

El expresidente del Gobierno Felipe González ha respondido este miércoles en El Hormiguero a muchas de las cuestiones de la actualidad (tanto nacional como internacional) en una entrevista donde no ha sido especialmente duro contra la dirección del PSOE, que atraviesa momentos de auténtica debilidad.

El expresidente del Gobierno acudió al programa de Pablo Motos, donde son conocidos sus desahogos contra Pedro Sánchez, para hablar de casi todo. Sin embargo, en un contexto de corrupción creciente (y tras la publicación de los mensajes con Ábalos en los que faltaba a los barones críticos), buena parte de la entrevista se ha ido en analizar la política exterior mucho más que la interior.

En los primeros minutos de la conversación, González ha arremetido contra Donald Trump, contra Putin y contra «los hijos de Putin». La primera pincelada de lo que piensa de España ha sido para hablar de economía: «Tenemos el mayor índice de pobreza de Europa (...). Pero quien niega que estamos creciendo miente», ha recordado en alusión a los datos macroeconómicos de España y la disparidad que hay entre la economía real y las estadísticas.

«¿Cuándo fue la última vez que hablaste con Pedro Sánchez?», le ha preguntado Motos para atraerlo hacia las controversias locales, mucho más 'vendibles'. «No lo sé, probablemente fue en el congreso de Valencia [año 2021]. Sigo respetando las decisiones de ese Congreso siempre que acepten que yo soy libre porque digo lo que pienso y soy responsable porque pienso lo que digo».

González ha estado conciliador y le ha pedido a los partidos políticos un alto el fuego verbal: «Una tregua de insultos, que durante dos meses no se insulten», ha dicho. «Solo unos meses, tampoco pido mucho. La política no se puede hacer tan personalista, contra este o contra otro».

Preguntado sobre las críticas que ha recibido de la nueva militancia socialista, que lo ve en la periferia del partido (cuando no apegado a la derecha), González se lo ha tomado con cierto humor: «Obviamente soy un dinosaurio», ha dicho en alusión a alguno de los comentarios que se dicen de él en determinadas campañas en redes: «Sé donde las organizan y donde se mandan los troles para parecer que son muchos (...). Tengo una persona amiga que es uno de los mejores especialistas en este asunto».

¿Si se va Sánchez seguirán pactando con Bildu y el separatismo? «Si se cumple lo pactado en el Congreso de Valencia no se podrá a hacer, de la misma forma que no se podrá amnistiar a la carta», ha respondido al respecto de los pactos con los independentistas.

«Estaba en las resoluciones del Congreso (...). El ministro de Justicia de entonces día que se podía hacer un indulto pero no una amnistía», ha recordado en alusión al hoy magistrado del Constitucional Juan Carlos Campo.

comentarios
tracking