Fundado en 1910
Javier Fraquelo, actor de doblaje

Javier Fraquelo, actor de doblajeFacebook

Actor de doblaje

Adiós al señor Burns y al profesor Fansworth: muere el actor de doblaje español Javier Franquelo

David García, también actor de doblaje, ha confirmado su fallecimiento: «Ya es parte de la historia de la profesión»

Javier Franquelo, actor de doblaje conocido por dar voz en español al señor Burns de Los Simpson, al profesor Fansworth en Futurama y a Patrick Stewart en la saga de películas de los X-Men ha fallecido a la edad de 91 años. Si compañero David García ha asegurado que «Ya es parte de la historia de la profesión».

El Sindicato de Artistas de Doblaje de Madrid ha confirmado la noticia y ha emitido un mensaje de despedida a través de sus redes sociales: «La familia del doblaje se ha despertado huérfana. Nuestro querido compañero y amigo, Javier Franquelo, ya es parte de la historia de la profesión».

Javier Franquelo y su carrera

Nacido el 14 de febrero de 1934, dedicó su vida al doblaje y se convirtió en uno de los actores más queridos y respetados del sector.

Comenzó a poner voz al famoso señor Burns de Los Simpson, el malvado propietario de la central nuclear en la que trabaja Homer, en la temporada 12, tras el fallecimiento de Pedro Sempson y, sin duda, su timbre se volvió inconfundible e imprescindible para el personaje a lo largo de los años. Pero también puso voz a otros personajes de Springfield, como Kent Brockman, Kirk Van Houten o Snake, demostrando una versatilidad poco común en el mundo del doblaje.

Al profesor Hubert Farnsworth de Futurama, serie que, igual que la anterior, fue creada por Matt Groening, sí que le dio voz desde los primeros episodios.

También participó en otras producciones animadas, como Frozen, Frozen 2 y en la película de Los Pitufos, dándole voz, como no, a Papá Pitufo.

Pero Franquelo no desarrolló toda su carrera en el mundo de la animación. Fue la voz habitual de Patrick Stewart, conocido por encarnar al profesor X en la saga de X-Men, y participó en series como Seinfeld y The Big Bang Theory.