
Antonio Banderas recogiendo el Premio Talía de Honor
Antonio Banderas triunfa con su versión del musical ‘Gypsy’ en los Premios Talía 2025
Antonio Banderas y nuevas voces del teatro brillan en una edición centrada en el futuro escénico
La tercera gala de los Premios Talía, organizados por la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE), celebrada este pasado lunes 13 mayo en Madrid, ha dejado dos claros vencedores: la guerracivilista 1936, que ha logrado llevar seis estatuillas –tantas como nominaciones tenía– y el musical Gypsy, impulsado por Antonio Banderas, que ha conseguido los cuatro premios a los que optaba.
El Teatro Fernán Gómez, sede del evento, ha acogido una ceremonia de poco más de dos horas que ha comenzado con un número musical en homenaje a Lina Morgan, recordando su icónico «Gracias por venir».
La presidenta de la Academia, Cayetana Guillén-Cuervo, ha presentado la gala y, en sus primeras palabras, ha tenido un gesto emotivo hacia su madre, la actriz Gemma Cuervo, presente en el patio de butacas, agradeciendo que su generación «haya cambiado las cosas».
«Abrieron las puertas y ventanas, tiraron muros, prejuicios y tumbaron los prejuicios. Y que también conquistaron los derechos y libertades de los que ahora gozamos» ha afirmado la presentadora.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau, no se ha querido perder un evento en el que, como suele ocurrir en los eventos del mundo de la cultura, los mensajes aduladores y guiños hacia la izquierda han sido constantes.
Premios a 1936, al Teatro Kamikaze, referencias a Gaza, al colonialismo, a la guerra civil... Nada nuevo bajo el sol, por otra parte.
Uno de los premios más esperados, el Talía a Mejor Espectáculo de Teatro de Texto, ha sido para 1936, una producción que de profundo tono guerracivilista que recoge la propaganda del gobierno de Sánchez sobre la memoria histórica de la Guerra Civil.
En el apartado de interpretaciones protagonistas, Aitana Sánchez-Gijón ha recibido el Talía a Mejor Actriz de Teatro de Texto por su papel en La Madre.
Éxito total para Antonio Banderas
La otra producción que ha triunfado ha sido Gypsy, de Antonio Banderas, que partía con cuatro nominaciones y se ha llevado las cuatro estatuillas: Mejor actriz de Teatro Musical (Marta Ribera); Mejor actor de Teatro Musical (Aaron Cobos); Mejor Espectáculo de Teatro Musical; y Mejor Dirección Musical, recogido por el compositor Arturo Díez, que ha agradecido a Banderas su lucha para que los musicales sean en «absoluto directo».
Por otro lado, el premio de Honor a la Trayectoria Profesional ha sido para Antonio Banderas, que ha recibido una ovación por su discurso en el que ha ensalzado la importancia del teatro.
«Un escenario es un lugar muy pequeño donde ocurren cosas muy grandes. Los teatros son en estos días, en los que las mentiras transitan de un lugar a otro sin ningún pudor, un refugio para la verdad, un lugar para muchas maneras de ver e interpretar la realidad al tiempo que rinden tributo a una verdad única, objetiva e incuestionable. Un ritual maravilloso en el que podemos reír, llorar, emocionarnos o reflexionar unidos y en el que no predomina la inteligencia artificial, sino la inteligencia humana, esa que hoy celebramos aquí», ha asegurado.
Antes de su discurso, Cayetana Guillén-Cuervo le ha agradecido que se entregue «en cuerpo y alma» a las artes escénicas. «Has dedicado tu tiempo, tu sabiduría. Eres una referencia para nosotros», ha ensalzado la presidenta.
Lirica y danza
En la categoría de Lírica, el Mejor Espectáculo de Lírica ha sido La Rosa del azafrán; la Mejor Intérprete Femenina ha sido Marina Monzó por Marina y Ángel Ruiz ha sido galardonado como Mejor Intérprete Masculino por La Rosa del Azafrán, quien ha brindado el premio a Gaza y a «todos los niños que son masacrados por ese estado asesinado de Israel».
«Os pido que presionemos desde todos los lugares de este país para que no se vendan más armas a Israel», ha afirmado antes de entregar el Talía a Mejor Música Original a Alberto Granados por Un monstruo viene a verme.
En la categoría de danza, el Mejor Espectáculo de Danza ha sido Afanador, del Ballet Nacional de España, que también ha recibido el Talía a la Mejor Coreografía. Patricia Guerrero y Manuel Liñán han recibido los galardones a Mejor Interpretación Femenina y Masculina en Danza, respectivamente.