Fundado en 1910
La escritora Inma Pelegrín ha ganado el premio Lumen de novela

La escritora Inma Pelegrín ha ganado el premio Lumen de novelaLumen

La escritora Inma Pelegrín gana el Premio Lumen con una «antinovela de iniciación»

La novela ‘Fosca’ ha resultado la ganadora de un certamen que busca poner en valor el talento literario de escritoras

La escritora murciana Inma Pelegrín ha ganado el Premio Lumen de Novela 2025 con su novela Fosca, un relato protagonizado por un niño que vive en un entorno rural claustrofóbico y hostil donde la violencia y el crimen hacen acto de presencia.

El jurado, presidido por la escritora y exministra de Cultura Ángeles González-Sinde, las también escritoras Elena Medel y Clara Obligado, la directora de la librería Alberti, Lola Larumbe, y la directora literaria de Lumen, María Fasce, destacó de la propuesta ganadora el empleo de un lenguaje que «es un personaje más en esta antinovela de iniciación con elementos de thriller rural y ecos que van de Ana María Matute a Jesús Carrasco. Una historia que se lee con los sentidos y el corazón».

«Todavía no se han callado los grillos y ya están cantando las chicharras. A pesar de lo temprano que es, chillan como si fuera mediodía. Es un ruido aburrido, tanto que a veces se te olvida que las estás escuchando y de pronto, no sabes por qué, te das cuenta de que las habías dejado de oír aunque no han parado ni un segundo de chirriar, entonces es como si subieran el volumen, todas a la vez. Como si crujieran dentro de tu cabeza».

Así comienza Fosca, una novela donde «el mundo de Gabi, un niño avispado y sensible, gira en torno a la casa en medio del campo donde vive con su familia».

Un niño que no es como los demás, que debe tapar las manos con guantes debido a las verrugas que cubren su piel y que padece una condición, la prosopagnosia, que le impide recordar los rostros de las personas con las que se relaciona.

Una condición que la autora comparte con su personaje, reconoció Inma Pelegrín en sus declaraciones tras conocerse la concesión del premio dotado con 30.000 euros: «Yo tengo una condición, no demasiado grave, que se llama prosopagnosia: soy incapaz de recordar las caras. Yo quería contar una historia que fuera sobre ello. El chico, Gabi, tiene esa condición, una condición heredada de su abuelo».

Aunque el premio lo ha recibido por su primera novela, lo cierto es que Pelegrín es una escritora consagrada en el mundo de la poesía.

De su poemario Cuestión de horas, el poeta Luis Alberto de Cuenca dijo que «ha sorprendido por su frescura y el hecho de que presente una poesía sencilla y directa con un lenguaje coloquial, capaz de suscitar emoción en todo momento».

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y en Psicología, Inma Pelegrín ha recibido varios premios de poesía: el Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez, el Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza, el Premio Jaén de Poesía o el Premio Pulchrum.

Según señaló la editorial Lumen, en la edición de este año de los Premios Lumen de novela se han recibido 402 manuscritos, de los cuales, 192 procedían de España, 79 de Argentina, 46 de México, 40 de Colombia, 16 de Chile, 12 de Estados Unidos, 11 de Uruguay y 6 de Perú.

Concebido como un galardón para descubrir el talento literario entre las mujeres, el Premio Femenino Lumen tuvo una primera etapa entre 1994 y 1999. Recuperado en 2023 con el nombre de Premio Lumen de novela, se ha convertido en uno de los premios más mediáticos en España.

comentarios
tracking