Fundado en 1910
Un niño jugando a un videojuego con el ordenador

Un niño jugando a un videojuego con el ordenadorEuropa Press

¿Qué hacen los jóvenes con el Bono Cultural de Urtasun? Poco teatro y muchos videojuegos

El programa del Ministerio de Cultura abre su nueva edición mientras los beneficiarios de años anteriores comparten en qué invirtieron su ayuda

En la madrileña Puerta del Sol, entre turistas y el ruido habitual, no faltan jóvenes que podrían estar a punto de solicitar el Bono Cultural Joven. Algunos de ellos ya saben que el premio de Urtasun son 400 euros del Estado para gastar sólo en cultura: libros, conciertos, videojuegos, cine, teatro, etcétera.

¿Pero en qué se lo gastan realmente quienes ya lo han disfrutado? Para averiguarlo, en El Debate salimos a la calle a preguntar.

La respuesta se repite con pocas variantes: conciertos, plataformas digitales, videojuegos y libros. «Yo lo usé sobre todo para ir a festivales», cuenta Yago, nacido en 2005. «Con los 200 euros de espectáculos fui a dos festivales y una obra de teatro. Los 100 del digital me los gasté en videojuegos, y los libros los aproveché para regalar: uno para mi padre, otro para mi hermana».

Entre los chicos entrevistados, el patrón es parecido. Diego, de 19 años, asegura que «el bono te da excusa para irte de concierto sin preocupaciones». Usó el dinero de espectáculos en una gira de música urbana, compró videojuegos por valor de casi 90 euros, y con los libros se quedó a medias: «compré uno de ensayo que llevaba tiempo queriendo, y ya».

Javier, otro beneficiario del bono, nacido en 2005, coincide: «me fui a ver dos DJ en directo y con eso ya casi voló todo. El resto, plataformas y videojuegos. Lo difícil es gestionar bien los gastos en las categorías».

En cambio, entre las chicas la gestión del bono parece un poco más variada. Natalia, de 19 años, lo solicitó en 2023 y recuerda habérselo repartido con cabeza: «vi muchísimo cine ese año. También fui a un concierto de Ed Sheeran con la parte de los 200 euros de espectáculos. En libros me gasté todo lo que permitía, y con el digital pillé tres meses de Disney+, aunque tenías que ir a la Fnac para activarlo y eso me pareció incómodo. Al final, también usé algo para un regalo en forma de videojuego para mi novio».

Sara, nacida en 2006, explica que lo utilizó «sobre todo en conciertos y plataformas como Movistar», y que el tramo de libros también le resultó útil. «Te obliga a pensar en lo que consumes», dice.

A lo largo de una hora de preguntas en pleno centro de Madrid, también encontramos a un grupo mas grande de chicos y chicas que ya conocían el bono y compartieron impresiones.

Algunos lo recibieron y gastaron íntegramente, y otros se cansaron con la dificultad burocrática del bono. «Yo lo pedí, pero nunca llegué a usarlo porque tardó muchísimo en activarse y luego se me olvidó», confesaba Uxu, nacida en 2004. «Conozco gente a la que le fue genial, pero a mí me pilló mal».

Otros explicaban lo complicado que resulta encontrar dónde usar la tarjeta, o que el proceso requiere más pasos de lo esperado. Aun así, la mayoría coincide en que «es una buena oportunidad si consigues aprovecharla».

Este 2025, los nacidos en 2007 podrán solicitar la ayuda hasta el 31 de octubre en la web bonoculturajoven.gob.es. El bono reparte 400 euros en tres bloques: 200 euros para espectáculos en vivo y actividades culturales; 100 para productos digitales como videojuegos, plataformas o prensa online; y 100 para libros, discos y otros productos físicos.

Desde su puesta en marcha en 2022, el programa ha sido solicitado por más de 900.000 jóvenes, y este año cuenta con una dotación de 170 millones de euros.

La tarjeta, disponible en formato físico o digital, es personal e intransferible. Los beneficiarios disponen de un año para gastar el dinero, siempre que aporten el ticket o factura de cada compra.

El Ministerio insiste en que se trata de una invitación a «entrar en la edad adulta de la mano de la cultura». Muchos jóvenes, entre risas, expresan que esa mano a veces «llega tarde, pero se agradece igual».

comentarios
tracking