Fundado en 1910
Retratos de las infantas María Teresa y María Antonia Fernanda de Borbón, obra de Louis-Michel van Loo

Retratos de las infantas María Teresa y María Antonia Fernanda de Borbón, obra de Louis-Michel van LooGalería de Colecciones Reales

Así son los retratos de las Infantas de España expuestos temporalmente en la Galería de Colecciones Reales

Hasta el 31 de marzo se podrá visitar en la Galería de Colecciones Reales los retratos de las infantas María Teresa y María Antonia Fernanda de Borbón

La llegada de la dinastía de los Borbones a España —tras la muerte sin descendencia de Carlos II— en 1700 de la mano de Felipe V trajo nuevas formas, costumbres y gustos artísticos a la corte de Madrid.

Esos nuevos aires culturales supusieron una auténtica ruptura, toda una revolución que, en muchos casos, se puede comparar con lo que ocurrió en España con la llegada de Carlos I y su corte de funcionarios flamencos.

Felipe V, de inmediato, y a pesar del difícil contexto de la larga y destructiva Guerra de Sucesión, inició la reforma del Real Alcázar y el Palacio del Buen Retiro, además de los reales sitios de La Granja y de Aranjuez.

El incendio del Alcázar

El incendio del Alcázar de Madrid le permitió emprender una reforma iconográfica de la Monarquía Española aún más ambiciosa de la planeada inicialmente, y convertir el nuevo Palacio Real en el símbolo de la nueva dinastía, del mismo modo que el Monasterio de El Escorial era el símbolo de la Casa de Austria.

Todo ello se plasmó también en la pintura y, en particular, en los retratos de la familia real. Felipe V tuvo dos pintores de cámara: Jean Ranc y su sucesor, Louis-Michel van Loo. Ambos franceses y ambos instalaron en España los gustos artísticos propios del neoclasicismo.

A Louis-Michel van Loo se le debe el gran cuadro de la Familia de Felipe V, con el que Felipe V mostraba la legitimidad dinástica de los Borbones de España.

Sus cuadros suntuosos, llenos de arquitectura barroca y neoclásica, con columnas, frisos, cortinajes, pelucas, armaduras y sedas. En el cuadro de la Familia de Felipe V, da especial protagonismo a la corona real y a la flor de lis de la nueva dinastía, que entrelaza en un hábil discurso ideológico con los castillos y leones de la Monarquía Hispánica.

De Louis-Michel van Loo, la Galería de Colecciones Reales expone en este momento, y hasta el 31 de marzo los retratos de las infantas María Teresa y María Antonia Fernanda de Borbón, hijas de Felipe V e Isabel Farnesio, pintados en 1737, y procedentes del Museo de Bellas Artes de Asturias.

Según explica la reseña publicada por Patrimonio Nacional, los retratos, expuestos juntos, responden a todas las características iconográficas propias de los retratos reales de Van Loo.

Las infantas aparecen retratadas en el exterior, en un entorno natural donde se intuyen elementos arquitectónicos neoclásicos. Suntuosos ropajes, encajes delicados, pliegues y diversos elementos que remiten a la vida campestre, de gusto italiano.

Ambas infantas nacieron en España, lo que les da una especial relevancia dentro del proyecto de legitimación dinástica que buscaba Felipe V. María Teresa de Borbón había nacido en 1726 en el Real Alcázar de Madrid y María Antonia Fernanda de Borbón había nacido en 1729 en el Real Alcázar de Sevilla.

comentarios
tracking