
El Real Madrid impone su ley en el arranque de las semifinales ante Unicaja con un recital de triples
El Real Madrid impone su ley en el arranque de las semifinales ante Unicaja con un recital de triples
Un primer cuarto arrollador desde el perímetro encarriló un triunfo sin discusión para los blancos, que neutralizaron cualquier reacción malagueña antes del descanso
La bestia negra que tendrá que superar el Real Madrid de baloncesto para evitar un año en blanco
El Real Madrid ha comenzado con paso firme su camino en las semifinales de la Liga Endesa, superando con contundencia al Unicaja de Málaga en un duelo que quedó prácticamente resuelto en los diez primeros minutos. El equipo de Chus Mateo construyó su victoria sobre un inicio demoledor, cimentado en una exhibición desde más allá del arco que dejó sin capacidad de reacción al conjunto andaluz.
El arranque del encuentro fue sencillamente abrumador. En apenas un cuarto, los locales anotaron 9 triples de 15 intentos, lo que supuso 27 de sus 29 puntos en ese parcial. La secuencia la lideró Dzanan Musa con una serie perfecta de cuatro aciertos consecutivos, acompañado por la puntería de Eli Ndiaye (2 de 2) y Mario Hezonja (3 de 6). La agresividad ofensiva del Madrid fue tan intensa como inesperada, una auténtica avalancha sobre el parqué del WiZink Center (29-14, min. 10).
Es difícil discernir si esta respuesta fue deliberada tras el último precedente entre ambos —donde Unicaja, pese a la derrota, firmó un récord de 23 triples en un solo partido— o simplemente se trató de una conjunción ideal de acierto y energía. Lo cierto es que el Real Madrid salió con una declaración de intenciones incuestionable: marcar territorio desde el primer minuto.
Unicaja, desbordado desde el arranque, trató de recomponerse en el segundo periodo. Durante sus primeros compases, los visitantes encontraron algo de ritmo, pero su producción ofensiva se desplomó antes del descanso. Salvo una canasta de Tyson Pérez, el equipo dirigido por Ibon Navarro no logró mantener su anotación, facilitando que los blancos ampliaran la diferencia. Alberto Abalde, con siete puntos, y Hezonja desde el tiro libre, consolidaron una ventaja de 20 puntos al intermedio (51-31, min. 20).

El base dominicano del Real Madrid, Andrés Feliz (3d), lanza rodeado de jugadores del Unicaja durante el primer partido de la semifinal
Este cruce entre Real Madrid y Unicaja ha ganado intensidad en las últimas temporadas. En la presente campaña, los malagueños se tomaron la revancha de la Supercopa perdida en 2023 y conquistaron además la Copa del Rey. Pero los blancos han respondido con determinación cuando más cuenta, como en este primer partido de semifinales.
Cabe recordar que en noviembre del año pasado, el equipo de Navarro logró una espectacular remontada de 21 puntos en Madrid. Sin embargo, esta vez el contexto y el desarrollo del juego fueron distintos. Pese al esfuerzo de los andaluces por resetear mentalmente al inicio del tercer cuarto, el conjunto blanco mantuvo su superioridad, apoyado en su fortaleza como local, donde ya ha batido el récord histórico del club en victorias consecutivas en la Liga Endesa.
El Unicaja tuvo un momento de lucidez en el tercer cuarto, con un parcial positivo de 0-7, pero la diferencia se mantuvo estable (75-53, min. 30). Fue un pequeño destello del carácter competitivo que les ha llevado hasta estas semifinales, aunque insuficiente para inquietar realmente a un Real Madrid que se muestra intratable.
Con el partido decidido y una amplia ventaja en el marcador, ambos entrenadores optaron por dar minutos a los jugadores de rotación y reservar energías para el segundo asalto, que tendrá lugar el viernes. El tramo final fue una escaramuza sin trascendencia, en la que Unicaja maquilló mínimamente el resultado final, aunque sin alterar el mensaje dominante: el Real Madrid ha empezado estas semifinales dejando claro que no está dispuesto a ceder terreno.
Ficha técnica:
81- Unicaja Málaga (14+17+22+28): Díaz (3), Carter (3), Taylor (6), Tillie (10), Sima (5) -cinco inicial-, Tyson Pérez (4), Ejim (13), Kalinoski (11), Djedovic (7), Kravish (7), Perry (5), Balcerowski (7).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Óscar Perea y Francisco Araña. Eliminaron por cinco faltas personales a Bruno Fernando (m.36)
Incidencias: Primer partido de las semifinales de la Liga Endesa, disputado en el Movistar Arena de Madrid ante 10.089 espectadores.