Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Joselu protesta el gol anulado de Bellingham a Gil Manzano

Joselu protesta el gol anulado de Bellingham a Gil ManzanoEFE

Ausencia en Europa

El arbitraje español desaparece: solo habrá un árbitro principal en la Eurocopa 2024

La designación de tan solo un colegiado principal español es un indicador de que el arbitraje en España no atraviesa su mejor momento

La UEFA ha 'castigado' al arbitraje español. Jesús Gil Manzano será el único árbitro principal español en la Eurocopa que se disputa este verano en Alemania. Al mismo tiempo, según han anunciado, estará acompañado por los asistentes Barbero Sevilla y Nevado Rodríguez, así como por los árbitros VAR Hernández Hernández y Martínez Munuera.

La retirada de Antonio Mateu Lahoz, el árbitro que había sido elegido para representar a España, ha llevado a que este árbitro extremeño de 40 años participe en su segundo gran campeonato internacional, tras su participación en la Copa América en 2021. Además, es el colegiado internacional mejor valorado por parte del Comité Técnico de Árbitros (CTA).

Los árbitros en España no atraviesan su mejor momento, ya que el resto de las grandes ligas (Inglaterra, Alemania, Italia o Francia) tendrán dos representantes en la Eurocopa. A su vez, a los 18 árbitros europeos se suma un colegiado hispanoamericano, el argentino Facundo Tello, en el marco de un acuerdo con Conmebol para intercambiar árbitros, lo que ya permitió al propio Gil Manzano dirigir la última Copa América.

Motivos de la ausencia del arbitraje español

Entre los diferentes argumentos que pueden explicar esta ausencia en las grandes competiciones europeas, el caso Negreira es el más destacado. Concretamente, los problemas federativos y algo tan español como la polémica que se genera alrededor de cualquier decisión, ha terminado pasando factura a los árbitros españoles.

Por otro lado, respecto a las finales europeas, el último precedente fue en 2023 con la presencia de Carlos del Cerro Grande en la final de la Conference League, que enfrentó al West Ham y Fiorentina.

El árbitro Carlos del Cerro Grande revisando una acción en el VAR durante la final de 2023

El árbitro Carlos del Cerro Grande revisando una acción en el VAR durante la final de 2023UEFA

Asimismo, un factor que puede explicar esta cuestión es la habitual presencia del Real Madrid en la final de la Champions League, ya que ha estado presente en seis de las últimas diez ediciones y reduce considerablemente las opciones de que los árbitros españoles dirijan estos encuentros.

Gil Manzano, internacional desde 2014

El árbitro extremeño ya acumula 12 temporadas en Primera División, con 232 partidos arbitrados, y posee una gran experiencia en la Champions League, donde ha arbitrado 22 encuentros. En esta Eurocopa, le acompañarán dos árbitros en el VAR, Juan Martínez Munuera y Alejandro Hernández Hernández, quienes ya desempeñaron estas labores en el pasado Mundial en Qatar y en la anterior Eurocopa de 2020.

Comentarios
tracking