Fundado en 1910
Luis de la Fuente, seleccionador de España

Luis de la Fuente, seleccionador de EspañaEuropa Press

Los cambios que prepara Luis de la Fuente para la lista de España de este viernes

Todavía tenemos muy presente el fútbol de clubes, con los octavos de final de la Champions League recién finalizados. La Copa de Europa sigue su curso, aunque quedará aparcada unas semanas porque primero estará el parón de selecciones en el que España buscará ante Países Bajos el pase a la Final Four de la Nations League. Lo mismo pasará con la Liga Española, que este fin de semana tendrá un importante partido entre Atlético de Madrid y Barcelona, dos contendientes al título.

Ese duelo podría dejar a los del Cholo Simeone fuera de la batalla, pues una derrota les alejaría a siete puntos del Barça (siempre y cuando estos ganen su partido aplazado ante Osasuna). Sea como sea, en cuanto acabe este compromiso, la mentalidad estará puesta en las selecciones. España quiere revalidar la Nations League conquistada en junio de 2023 y Luis de la Fuente presentará este viernes la lista para los cuartos de final.

El técnico de Haro, que tras la llegada de Rafael Louzán a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) renovó hasta 2028, pretende mantener el bloque aunque podría haber varios cambios en esta nueva lista. Todas las líneas podrían sufrir modificaciones respecto a la última convocatoria, la de noviembre del pasado año, que tuvo algunas sorpresas por el gran número de lesionados que hubo.

A partir de las 11:30 de este viernes, 14 de marzo, se dará a conocer desde Valencia la lista de convocados. Se hará desde Mestalla como recuerdo a las víctimas de la dana y también como gesto de apoyo a todas las localidades que todavía siguen sufriendo las consecuencias de esta catástrofe natural. De hecho, el encuentro se jugará en la casa del conjunto che y se podrían ver nuevas caras y también las de viejos conocidos que llevan tiempo sin ir.

Las posibles novedades

Yendo fila por fila, a la portería de España volverá Unai Simón. Junto a él estará David Raya y la duda está si como tercer portero actuará Álex Remiro o Robert Sánchez, que ha perdido la titularidad en el Chelsea. También es posible que entre en la lista Kepa Arrizabalaga e incluso Joan García, que está firmando una temporada espectacular en el Espanyol. Hay dos puestos seguros y uno con muchos candidatos, pero tampoco está claro el titular. El del Athletic no está pasando su mejor momento y Raya es vital en el Arsenal.

Si nos vamos a la defensa también podría haber varias novedades. Vivian y Laporte parecen fijos en la convocatoria y después ya hay una larga lista de nombres: Pau Torres, Pau Cubarsí, Robin Le Normand o Íñigo Martínez. El defensor del Atlético antes de la lesión era un fijo, pero tras su vuelta no ha recuperado el nivel y habrá que ver cómo de importante es para De la Fuente. También está la opción de Raúl Asencio, que se ha hecho con un puesto en el Madrid y está llamando a la puerta.

Raúl Asencio celebra la victoria frente al Manchester City

Raúl Asencio, en un partido con el Real MadridEuropa Press

En los laterales la cosa parece algo más clara. En la izquierda el sitio debería ser para Álex Grimaldo y Marc Cucurella, aunque es cierto que Álvaro Carreras y Alejandro Balde están pidiendo a gritos tener un sitio. No hay hueco para todos. La historia puede ser diferente por derecha, ahí Pedro Porro es el único indiscutible y Mingueza ha perdido fuelle, por lo que se le abre la puerta a Marcos Llorente.

En el medio del campo también puede que aparezcan nuevos nombres y viejos conocidos. El que ha sonado con más fuerza en estas últimas semanas es Isco, que tras volver de la lesión de larga duración ha cogido la batuta del Betis. Otros que suenan son Gavi —fijo antes de romperse el cruzado— y Sancet, uno de los líderes del Athletic. Zubimendi, Fabián, Pedri, Merino, Dani Olmo y Baena sí parecen fijos y el que puede perder el puesto es Casadó.

La parcela ofensiva

Por último, otra zona con muchos nombres y con pocos jugadores fijos es la de ataque. Lamine Yamal y Nico Williams tienen la convocatoria (y el puesto en el once) garantizados. Después hay infinidad de nombres que podrían aparecer. Morata está con molestias y jugando en una liga menor, aunque es el capitán y el seleccionador tiene fe ciega en él. Luego está Oyarzabal –fijo pese a su mal momento–, Yeremy Pino y Ferran Torres. También apuntan Samu Omorodion y Ayoze, aunque han bajado su rendimiento.

comentarios
tracking