Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Toni Kroos jugó su último partido en el Santiago Bernabéu

Toni Kroos jugó su último partido en el Santiago BernabéuEFE

Real Madrid 0-0 Betis

El Real Madrid se atasca a las puertas de Wembley en el adiós de Toni Kroos en el Bernabéu

El equipo de Ancelotti gozó de innumerables ocasiones para ganar el partido pero acaban la temporada con un nuevo empate

El 20 de mayo de 2022, Real Madrid y Betis empataron 0-0 en el último partido de liga en el Bernabéu. Lo que vino después fue la Decimocuarta. 735 días después, el calendario liguero volvió a deparar un enfrentamiento entre madridistas y béticos. Y el resultado fue el mismo: 0-0. La semana que viene, el Madrid disputa la final de la Champions contra el Borussia Dortmund en Wembley. ¿Se repetirá la historia? En clave futbolística, el equipo de Ancelotti gozó de innumerables ocasiones para ganar el partido, pero no pudo con el equipo de Pellegrini.

El Bernabéu era una fiesta. Este sábado, Toni Kroos se despidió de la que ha sido su afición durante diez años y el homenaje que le dedicaron al alemán fue tremendo. Uno de los mejores. El coliseo de Chamartín estaba a reventar. No cabía ni un alfiler. Nada extraño. Y a eso había que añadirle que un Real Madrid vs Betis es un partido muy sugerente de ver.

El partido empezó con mucho ritmo. Y eso que ninguno de los dos equipos se jugaban nada. El Madrid ya tenía la Liga y el Betis había conseguido el objetivo de acabar la temporada en puestos europeos. Pero aún así querían terminar el torneo liguero con buenas sensaciones. En ese sentido, el que empezó un pelín mejor fue el Betis porque al Madrid se le veía un tanto nervioso e incapaz de hilar el juego.

Ese mal tramo del Madrid duró poco porque se sacudió la pereza y empezó a acercarse con peligro a la portería defendida por Fran Vieites. El gol podía caer en cualquier momento. El problema es que la defensa bética cortaba absolutamente todo y tenía bastante vigilados a Vinicius y compañía.

Estaba siendo un primer tiempo de lo más entretenido en lo futbolístico. El Madrid atacaba y el Betis respondía. No se veían bostezos en las gradas. Lo único que le faltaba al duelo era un gol que no terminaba de llegar. Y el Madrid las tuvo de todos los colores y se empezaban a vislumbrar signos de desesperación en los futbolistas. En ese sentido, el plan de partido era muy claro: volcar mucho el juego por banda derecha para generar espacios.

El Real Madrid empató 0-0 en el último partido de Liga ante el Betis

El Real Madrid empató 0-0 en el último partido de Liga ante el BetisEFE

El que consiguió perforar la red de Thibaut Courtois fue el Betis. El equipo de Manuel Pellegrini colgó una falta lateral y después de una serie de rebotes, Johnny Cardoso acabó metiendo el 0-1. Los futbolistas béticos lo celebraron pero Díaz de Mera Escuderos se llevó la mano a la oreja. Algo habían visto desde el VAR que el colegiado manchego no apreció en primera instancia.

Poco después, se fue a revisar la acción a la pantalla y dictaminó que Marc Roca tenía el pie adelantado en el remate. Fuera de juego. El Bernabéu respiraba aliviado. Y así se llegó al descanso. Los jugadores del Betis se fueron a protestar la acción al trencilla porque seguían sin entender cómo eso había sido fuera de juego.

Tras el paso por vestuarios, el Madrid no salió del todo bien y se les vio algo dormidos. Ancelotti les llamó la atención y tardaron poco en quitarse la pereza. Eso denotaba que el italiano no quería que el partido acabara 0-0. El objetivo era ganar para afrontar la final de la Champions con toda la confianza del mundo.

En el 53', Vinicius tuvo una ocasión bastante clara. La jugada acabó en fuera de juego, pero el brasileño puso a prueba a un Fran Vieites que sacó una mano dura espectacular. El meta gallego estaba salvando al Betis. El perdonar tanto no le pareció importar demasiado al Madrid. Iban a seguir a intentándolo.

Rodrygo dispara a puerta en el partido ante el Betis

Rodrygo dispara a puerta en el partido ante el BetisEFE

No obstante, el Betis no le iba a regalar el partido. Los béticos también querían su gol y, a través de un gran Ayoze, se acercaron a la portería de un Courtois que estaba bastante enchufado. El belga lo paraba absolutamente todo. Ha vuelto en un gran momento de forma. Esa fue su última acción porque en el 64' de partido Ancelotti le cambió para que Kepa tuviera sus últimos minutos en el Bernabéu. También metió a Militao por Nacho.

Justo después, el Bernabéu se volvió a llevar un susto. El Betis marcó el segundo gol de la noche pero volvió a ser anulado por fuera de juego de Willian José en el remate. Otra vez que el Real Madrid se salvaba por la campana. Y la pregunta que se formulaba el madridismo era la siguiente: ¿Quién marcaría el siguiente gol: su equipo o el Betis? El tiempo lo diría.

Después de ese gol anulado, el Madrid se vino arriba y se fue en busca del tanto de la victoria. La de este sábado era una de esas noches en las que el gol estaba caro. El Bernabéu no daba crédito. El Madrid estaba gozando de innumerables ocasiones para ganar el último partido de la temporada en el templo madridista.

En el 86', llegó el momento del cambio de Toni Kroos. El público se puso de pie para despedir a una de las grandes leyendas blancas de los últimos tiempos. La ovación duró casi hasta el final del partido. El Madrid lo intentó una última vez pero no pudo despedir la liga regular con victoria.

Ficha técnica

Real Madrid 0: Courtois (Kepa, 63'); Carvajal (Lucas Vázquez, 73'), Rüdiger, Nacho (Militao, 63'), Mendy; Valverde, Camavinga (Modric, 73'), Kroos (Ceballos, 86'); Bellingham; Rodrygo y Vinicius.

​Betis 0: Fran Vieites; Sabaly, Sokratis, Visus, Juan Miranda; Johnny Cardoso, Marc Roca; Bellerín, Rodri, Ayoze; Willian José (Abde, 80').

​Goles:

​Árbitro: Díaz de Mera Escuderos (comité de Castilla-La Mancha). Amonestó a los locales Nacho (5'), Carvajal (72') y a los visitantes Sokratis (84')

​Estadio: Santiago Bernabéu (Madrid). 73.614 espectadores
Comentarios
tracking