
Alejandro Muñiz Ruiz, en el partido entre Espanyol y Real Madrid
La gran cantidad de dinero que cobran los árbitros españoles en comparación con el resto de Europa
El colectivo arbitral de nuestro país, que es el más cuestionado, es también el mejor remunerado del Viejo Continente
Medina Cantalejo da la razón al Real Madrid y admite que la roja perdonada «no tiene explicación»
El colectivo arbitral español vuelve a estar en el punto de mira, algo que está dejando de ser noticia porque ocurre cada temporada. Sin ninguna duda, España es el país donde más polémicas arbitrales hay cada semana y donde más ruido se genera partido tras partido. Una presión extra para los árbitros que la 'compensan' con el salario, pues es el país que mejor paga a sus trencillas y con gran diferencia sobre el segundo, Alemania.
Desde que se implementó el VAR en nuestro país, que hizo su estreno el 12 de agosto de 2018 en la final de la Supercopa de España en el partido entre Barcelona y Sevilla, hubo una subida en las remuneraciones de los colegiados. Desde entonces, son los mejor pagados de Europa, aunque da la sensación que el arbitraje español vive uno de sus peores momentos y va cuesta abajo y sin frenos.
No hay ningún equipo de LaLiga que no se haya quejado esta temporada del colectivo arbitral. Grandes, pequeños o medianos, todos en algún momento se han sentido perjudicados y han reconocido que no entienden bien los criterios, ni los del árbitro de campo ni los del VAR. Sin ir más lejos, esta jornada además del Real Madrid se sintió perjudicado el Barcelona, que por medio de Raphinha llamó «cagones» a los trencillas, o el Mallorca, que no entendió que la entrada de Gallagher sobre Jon Salas no fuese castigada con roja.
Esto es solo una pequeña demostración del mal momento que atraviesa el arbitraje en España y la poca credibilidad que tiene el Comité Técnico de Árbitros (CTA), dirigido por Luis Medina Cantalejo. Prueba de ello es la reunión de urgencia que mantuvieron el pasado lunes después de una jornada llena de despropósitos, también en Segunda División, donde un gol fantasma del Oviedo ante el Almería no subió al marcador pese a que las imágenes demuestran que la pelota sobrepasó entera la línea de gol.
Los mejor pagados de Europa
Durante años, desde el Comité Técnico de Árbitros (CTA) se ha defendido que España cuenta con los mejores colegiados del continente. Sin embargo, hasta ahora no existe ningún informe oficial de FIFA, UEFA ni de otro organismo independiente que avale esta afirmación. Lo que sí se puede asegurar con certeza es que los árbitros españoles lideran las tablas salariales en Europa.
Desde la incorporación del VAR en 2018, sus retribuciones han crecido de forma significativa. Un árbitro de Primera División que dirija unos 20 encuentros en el campo y actúe en 10 más como responsable del VAR puede recibir cerca de 265.000 euros brutos anuales. Esta cifra incluye un sueldo fijo de 167.000 euros, pagos de 4.830 euros por cada partido y un plus de 25.500 euros por derechos de imagen. Por su parte, los asistentes o jueces de línea pueden ganar hasta 70.000 euros al año, percibiendo 1.800 euros por cada encuentro.
La cifra se dispara aún más cuando los colegiados son designados para partidos internacionales. En la Champions League, por ejemplo, cada encuentro arbitrado se paga a 7.000 euros, mientras que en la Europa League el importe es de 3.500 euros. Durante una Eurocopa, los honorarios oscilan entre 5.000 euros en la fase de grupos y 10.000 euros por partido en eliminatorias. Además, los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención son cubiertos por la RFEF, aunque esos fondos provienen del presupuesto que los clubes de Primera y Segunda División aportan a través de LaLiga, con un total de 33 millones de euros anuales.
En Segunda División, aunque las cifras son menores, siguen siendo atractivas. Un árbitro percibe un salario base mensual de 6.400 euros, a lo que se suman 1.820 euros por partido. Con un promedio de 20 encuentros al año, su retribución anual ronda o supera los 100.000 euros.
Si lo comparamos con otros países, son unas cifras elevadísimas. Los segundos mejor pagados son los de Alemania, con una media de 194.000 euros al año. En Italia se embolsan alrededor de 159.000 euros mientras que en Inglaterra son 157.000 €. Los que menos se llevan en las cinco grandes ligas son los trencillas franceses, que perciben aproximadamente 145.000 euros.