
Carlos Alcaraz celebra su título en el ATP Róterdam
La puerta hacia el número 1 del mundo que se le abre a Alcaraz tras la sanción a Sinner
El tenista español todavía está lejos de volver al cetro de la ATP, pero la ausencia del italiano durante tres meses le puede meter en la pelea
Sinner acepta tres meses de sanción por dopaje y evita el juicio que le podía alejar del tenis hasta dos años
Carlos Alcaraz tiene ante sí la posibilidad de acercarse bastante al número 1 del tenis mundial. La sanción a Jannik Sinner por su positivo en Clostebol le tendrá tres meses sin competir. Esto provoca que el murciano tenga la oportunidad de recortarle hasta 4.100 puntos de los 4.340 que le saca de ventaja a día de hoy.
Alcaraz, que ya ha conquistado esta temporada el título en el ATP 500 de Róterdam, en Países Bajos, suma 7.510 puntos, es tercero en el ránking ATP y aparece solo por detrás de Sinner, líder destacado con 11.830, y del alemán Alexander Zverev, segundo con 8.135.
El número 1 del mundo va a estar sin competir hasta el 4 de mayo tras haber aceptado el castigo impuesto por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por haber dado positivo el pasado mes de marzo al consumir Clostebol, una sustancia anabolizante que está prohibida. Aunque no perderá puntos ATP por su dopaje, no podría defender 1.600 puntos, 1.000 del Masters 1000 de Miami, que se disputa la segunda quincena de marzo.
La suspensión empezó a ejecutarse el día 9 de este mes de febrero y el de San Cándido se perderá torneos importantes pero ninguno del Grand Slam porque la sanción, impuesta 11 meses después de la infracción, llega tras el Open de Australia que ganó a finales de enero y acabará antes de Roland Garros. Un castigo que ha generado mucha polémica por el escaso tiempo que es y que además lo cumplirá en una parte del año sin grandes eventos. Parece una sanción a la carta.
Así pues, solo se perderá el ATP 500 de Doha, que ya está en marcha en Qatar, los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, en Estados Unidos, y el inicio de la gira de tierra batida, con los torneos del Montecarlo, en Mónaco, y el de Madrid. Curiosamente, la arcilla es su peor superficie, por lo que podría salir hasta beneficiado, pues volverá para el torneo de Roma, que lo jugará en casa y le servirá de preparación a Roland Garros.

Jannik Sinner, en Roland Garros 2024
Con los puntos que perderá, Sinner se quedará con 10.230 cuando reaparezca, una cifra a la que no puede llegar Alcaraz en estos tres meses. Zverev, el perseguidor más cercano que tiene Sinner, también podría acercarse al líder e incluso rebasarle en la lista ATP, por lo que ser el primer cabeza de serie en la capital francesa es algo que aún está en el aire para Jannik.
El de Hamburgo solo logró 950 puntos en los torneos que disputó en este tramo de la temporada el pasado curso –su mejor resultado fueron las semifinales en Miami antes de coronarse en Roma–, por lo que está en disposición de asaltar la primera posición.
Por su parte Alcaraz, que ha perdido 100 puntos del ATP de Buenos Aires, puede añadir 500 puntos en Doha, donde ya ha hecho su estreno con victoria ante Marin Cilic, y otros 500 en Barcelona, donde no jugó el pasado curso por lesión. Además, defiende los 1000 que sumó en Indian Wells con su triunfo de 2024 y 200 en Miami y en Madrid tras ser cuartofinalista en ambos torneos. En el supuesto caso de ganarlo todo mientras Sinner cumple la sanción (algo complicado), el murciano elevaría su cuenta en 2.500 puntos y llegaría a los 10.010.
Alcaraz no se centra en Sinner
A pesar de que el número 1 se ha convertido en una posibilidad y hace unos meses era algo que parecía muy lejano, el murciano se centra en hacer su propio camino y 'pasa' de la sanción a Jannik Sinner. «Su ausencia no cambia en nada para nosotros, queremos mejorar en lo nuestro y estamos centrados en nuestros objetivos», afirmó Carlitos, que, eso sí, no se olvida del cetro de la ATP, algo que considera como «un objetivo, siempre».