Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Todo sobre la estafa telefónica que nos pone en alerta

La Agencia Tributaria aclara en su página web que nunca solicita por correo electrónico o SMS información confidencial

Estafas

Este es el SMS con el que están suplantando a la Agencia Tributaria

Es muy importante que los usuarios no hagan clic en enlaces de mensajes no solicitados y que siempre verifiquen la autenticidad de cualquier comunicación

La Agencia Tributaria, un ente de derecho público de la Administración General del Estado encargado de la gestión del sistema tributario y aduanero estatal, ha vuelto a ser suplantada por los ciberdelincuentes. En esta ocasión, los estafadores están enviando SMS fraudulentos a los usuarios, en los cuales se solicita la verificación de sus datos. El mensaje en cuestión menciona: «El resultado de su propuesta es el siguiente: 450 euros a cobrar».

Este tipo de fraude, conocido como smishing, busca engañar a las personas para que proporcionen información personal o financiera sensible, creyendo que están interactuando con una entidad legítima. Por todo ello, es importante que los usuarios estén alerta y no respondan a este tipo de mensajes, ya que este tipo de estafa es altamente peligrosa.

En este sentido, el principal objetivo de los estafadores que suplantan a la Agencia Tributaria es hacerse con los datos personales y bancarios de las víctimas, de manera que puedan emplearlos para los fines que deseen. A su vez, el SMS también a incluye un enlace para que el contribuyente acceda.

Ignora mensajes de desconocidos

Esta URL redirige al usuario a una página web que no es la oficial de la Agencia Tributaria. En otras ocasiones, ya se ha empleado este método para aprovecharse de la campaña de la Renta. Es muy importante que los usuarios no hagan clic en enlaces de mensajes no solicitados y que siempre verifiquen la autenticidad de cualquier comunicación supuestamente proveniente de entidades oficiales.

SMS fraudulento

SMS fraudulentoEl Debate

Concretamente, tal y como informa la Agencia Tributaria en su página web, nunca solicita «por correo electrónico o SMS información confidencial, económica o personal, como números de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes». Asimismo, tampoco adjuntan «anexos en sus correos electrónicos con información de facturas u otros tipos de datos».

Finalmente, en caso de recibir un SMS sospechoso, se recomienda verificar la información directamente a través de los canales oficiales de la Agencia Tributaria y reportar el incidente a las autoridades competentes.

Comentarios
tracking