
Una mujer trabaja en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta
¿Haces la declaración de la Renta por teléfono? Esto es lo que debes tener listo para la cita
Al igual que ocurre con la declaración por internet, hay que tener preparados ciertos documentos para beneficiarse de desgravaciones y deducciones
Hace más de un mes, concretamente el 2 de abril, comenzó el plazo para presentar la declaración de la Renta. Además, desde hace una semana, la Agencia Tributaria ha empezado a atender a los ciudadanos a través del plan 'Le Llamamos', que permite realizar la declaración del IRPF 2024 por teléfono —eso sí, con cita previa—.
Este año, la solicitud de cita estará disponible desde el martes 29 de abril hasta el 27 de junio. No obstante, hay que tener en cuenta que el plazo general para presentar la declaración de la Renta finaliza el 30 de junio, salvo si el resultado es a ingresar con domiciliación bancaria, en cuyo caso el límite será el 25 de junio de 2025.
De la misma manera que ocurre con la declaración por internet, es necesario tener preparados todos los documentos acreditativos para poder aplicar las desgravaciones y deducciones. Por ello, la Agencia Tributaria recuerda qué documentación se debe tener a mano antes de realizar la declaración.
documentos
- DNI original del titular de la cita y fotocopia del DNI de todos los que figuren en la declaración.
- Número IBAN de cuenta bancaria.
- Las referencias catastrales de todos los inmuebles de tu propiedad o en los que vivas de alquiler o en otras circunstancias.
Otros justificantes
Por otro lado, si vives en un inmueble alquilado, necesitarás el NIF del arrendador y el importe total abonado en concepto de alquiler. Asimismo, si adquiriste tu vivienda habitual y has ampliado el préstamo, deberás disponer de los saldos pendientes de amortizar del préstamo original.
También es importante tener controlados otros documentos relacionados con circunstancias como los rendimientos del trabajo, del capital inmobiliario y del capital mobiliario, así como las ganancias y pérdidas derivadas de la transmisión de la vivienda habitual o de otros bienes.
Finalmente, para poder identificarte, si estás registrado en Cl@ve, deberás tener a mano el móvil que facilitaste al darte de alta. En caso contrario, tendrás que obtener previamente el número de referencia a través de internet.