
Cada mes cuenta y puede suponer un ahorro considerable en términos de reducción de la pensión
Jubilación
El error que muchos cometen a la hora de jubilarse: «Les está haciendo perder mucho dinero»
Los asesores financieros instan a consultar la tabla de coeficientes reductores, la cual es de fácil acceso y debería ser parte del proceso de toma de decisiones
La jubilación es una etapa crucial en la vida de cualquier trabajador, y optar por adelantarse a ella puede conllevar importantes consecuencias económicas si no se evalúa adecuadamente. María Lafuente, experta en planificación financiera, advierte en un vídeo de TikTok sobre un aspecto clave que muchos futuros jubilados pasan por alto: los coeficientes reductores que se aplican en caso de jubilación anticipada.
Estos coeficientes son factores que determinan la reducción de la pensión mensual cuando se accede a la jubilación antes de la edad legal. Pese a su relevancia, muchas personas «no consultan la tabla oficial publicada por la Seguridad Social», en la que se especifica el porcentaje de recorte según el tiempo de anticipo.
María subraya que esta información es «pública y esencial», y anima a todos los trabajadores próximos a jubilarse a revisarla para tomar decisiones informadas sobre su futuro económico.
En la tabla, se establece que aquellos que decidan jubilarse 24 meses antes de lo previsto «enfrentarán una penalización del 21 % en su pensión, siempre y cuando no hayan cotizado un mínimo de 38 años y seis meses». Esta disminución es significativa y posee un impacto considerable en las finanzas personales de los jubilados.
Sin embargo, existe una alternativa. Al postergar la jubilación solo un mes, «esta penalización se reduce considerablemente al 17 %, lo que puede representar una diferencia notable en el ingreso mensual».
Planificación esencial para la jubilación
La planificación es esencial para asegurar una jubilación digna y cómoda. María enfatiza que, antes de tomar la decisión de jubilarse anticipadamente, «es crucial informarse y considerar los tiempos de solicitud de la pensión». Cada mes cuenta y puede suponer un ahorro considerable en términos de reducción de la pensión, lo cual puede significar un «buen pellizco» en el bolsillo de cada jubilado.
Ante esta situación, los asesores financieros instan a consultar la tabla de coeficientes reductores, la cual es de fácil acceso y debería ser parte del proceso de toma de decisiones de cualquier persona próxima a retirarse.
Gracias a esta información, los trabajadores pueden tomar decisiones informadas y evitar pérdidas significativas en su pensión que podrían afectar su calidad de vida al llegar a la jubilación.