Fundado en 1910
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, interviene durante un desayuno informativo

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, interviene durante un desayuno informativoEP

Escrivá se cubre las espaldas para no hablar ni de pensiones ni del SMI: «No somos tertulianos»

El gobernador ha asegurado que «no está en la cultura de los bancos centrales hablar del Salario Mínimo porque tiene un componente retributivo muy fuerte»

El Gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, asegura que «nosotros no somos tertulianos», y evita hacer declaraciones acerca de cuestiones que supongan redistribución de la renta en su informe anual.

El Gobernador aseguró ante la Comisión de Economía, que tras la polémica dimisión de Ángel Gavilán, su director de Economía, este se retira de su cargo porque quiere «cambiar de ciclo» tras años sirviendo en el banco. Asimismo, aseguró que entre ellos existe una relación de amistad y que, por tanto, le gustaría que siguiese formando parte de la entidad.

Gavilán presentará su último informe de esta etapa, con especial inciso en las previsiones macroeconómicas tras el impacto arancelario impuesto por Donald Trump. Sin embargo, Escrivá se adelantó exponiendo gran parte de los datos dejando poco margen para novedades. Este año, el documento no recogerá el análisis de la reforma de pensiones, al contrario que otros años, lo que ha supuesto un descrédito de la institución.

Escrivá se cubrió las espaldas insistiendo en que ningún gobernador o presidente de los bancos centrales europeos hace declaraciones acerca de las pensiones y aseguró que «nosotros no podemos entrar en cuestiones sobre ingresos o gastos de un Gobierno, porque eso supone tomar partido». Asimismo, ha asegurado que es el primer gobernador que no ha intervenido en la redacción del informe anual, a pesar de que hasta el Consejo de Gobierno del Banco de España ha reconocido que modificaron el borrados del Informe Anual para no herir ciertas «sensibilidades».

La excusa de Escrivá para censurar el análisis sobre el mayor problema para el equilibrio de las finanzas es que analizar las pensiones supondría analizar «cuestiones que tienen que ver con la redistribución de la renta» en nuestro país. Además, el gobernador ha asegurado que tampoco declararía acerca del Salario Mínimo argumentando que «no está en la cultura de los bancos centrales entrar en el tema porque tiene un componente retributivo muy fuerte y es posible que haya costes de eficiencia».

comentarios
tracking