Fundado en 1910
Trabajadores en una oficina

Hay aspectos clave que deben tenerse en cuenta al afrontar esta situaciónEuropa Press

Empleo

Los detalles más importantes en los que debes fijarte si recibes una carta de despido

Es recomendable que los empleados conserven registros detallados de sus actividades y de cualquier incidente que pueda resultar relevante

La recepción de una carta de despido puede ser uno de los momentos más desalentadores en la vida laboral de cualquier persona. Sin embargo, como explica Juanma Lorente en un reciente vídeo de TikTok, hay aspectos clave que deben tenerse en cuenta al afrontar esta situación, especialmente las fechas relacionadas con las infracciones que han motivado el despido.

Un aspecto clave que destaca el abogado es que, más allá de la gravedad de la infracción cometida, «si la empresa no actúa en un plazo razonable, el despido podría ser considerado improcedente». Por ejemplo, «si un empleado comete un error grave —como eliminar por accidente la base de datos de la empresa—, el tiempo que transcurra hasta que la empresa formalice su despido puede ser determinante a la hora de evaluar la legalidad de esa decisión».

Si han transcurrido más de dos meses desde que se cometió la infracción y la empresa no ha notificado formalmente al empleado, la situación cambia radicalmente. Aunque el error sea grave, el hecho de superar el plazo legal convierte el despido en improcedente. En estos casos, el trabajador tiene derecho a recibir una «indemnización equivalente a 33 días por cada año trabajado, lo que representa una protección importante» frente a decisiones empresariales tardías o injustificadas.

Estrategia de reclamación

Ante este tipo de situaciones, Juanma Lorente recomienda contar con asesoramiento legal, ya que puede marcar la diferencia al permitirte comprender tus derechos y tomar decisiones fundamentadas para protegerlos.

Además, es recomendable que los empleados conserven registros detallados de sus actividades y de cualquier incidente que pueda resultar relevante. Contar con una documentación clara y ordenada puede ser un gran aliado a la hora de presentar una reclamación, ya que facilita la defensa del puesto de trabajo y la protección de los derechos laborales.

El mensaje central del abogado es claro: aunque se reconozca un error, los trabajadores deben prestar especial atención a los plazos legales establecidos. Conocer sus derechos puede marcar la diferencia entre un despido procedente y otro que implique una indemnización.

Este tipo de información no solo resulta esencial para quienes atraviesan esa situación en el presente, sino también para todos aquellos que puedan enfrentarse a algo similar en el futuro.

comentarios
tracking