Fundado en 1910
Ilustracion: catalan

Ilustracion: catalanPaula Andrade

Educación

La inmersión lingüística se cobra como víctimas a los niños catalanes y baleares: «Algo falla y mucho»

Los alumnos que peores puntuaciones han sacado en Matemáticas, por debajo de la media española, son los de Islas Baleares (473) y Cataluña (489), regiones donde inmersión lingüística impregna la educación a todos los niveles

Los alumnos españoles de 4º de Educación Primaria han empeorado su rendimiento en Matemáticas, con una puntuación de 498 en 2023 frente a la de 502 de 2019 y 505 de 2015; y en Ciencias, con una puntuación de 504 en 2023 frente a la de 511 en 2019 y 518 en 2015, y se sitúan entre los países con peor rendimiento en ambas materias de la Unión Europea y la OCDE.

En Matemáticas, España (498 puntos) obtiene 27 puntos menos que el promedio de la OCDE (525) y 16 puntos menos que la media de la Unión Europea (514). En Ciencias, los alumnos españoles (504 puntos) han sacado 22 puntos menos que la media de la OCDE (526) y 9 puntos menos que la media de la Unión Europea (513).

Así lo refleja el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias 2023 (TIMSS) elaborado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA).

Dentro de España, las comunidades autónomas con muestras ampliadas presentan variaciones. En Matemáticas, las regiones que mejor puntuación, todas por encima de la media nacional, son Castilla y León (522), Asturias (520), Comunidad de Madrid (519), Navarra (517) y Galicia.

Por el contrario, los alumnos que peores puntuaciones han sacado en Matemáticas, por debajo de la media española, son los de Islas Baleares (473) y Cataluña (489), regiones donde inmersión lingüística impregna la educación a todos los niveles y en las que la imposición del catalán está perjudicando la formación de los alumnos.

A estos datos hay que sumarles los demoledores resultados del Informe PISA, publicado el pasado diciembre, en el que se evidenció que las políticas de imposición del catalán estaban provocando que los niños que estudian en modelos inmersivos obtuvieran una puntuación muy por debajo de la media del país.

Desde varias asociaciones que velan por el derecho a la educación en español y catalán en las regiones donde ambas lenguas son oficiales, se han hecho eco del último informe TIMSS, y han señalado directamente a la imposición lingüística que sufren los alumnos que estudian en estas regiones.

Desde Escuela de Todos han señalado que «España 'consigue' uno de los peores resultados en las pruebas TIMMS de Matemáticas y Ciencias para alumnos de 4º de Ed. Primaria». Y añaden: «Y entre los peores de los peores: Cataluña y Baleares . La inmersión es un éxito, no cabe duda, un éxito en fracaso escolar».

Asimismo, han apostillado que «el problema no sólo está en el número de alumnos con niveles bajo y muy bajo, también en la falta de excelencia. Castilla y León y Asturias con buenos resultados y más cercanos a la media de la OCDE está alejada de los ratios de alumnos con alto rendimiento». «Algo falla y mucho», han sentenciado desde esta asociación.

Por su parte, Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha defendido que «la mediocridad de los resultados en Cataluña no corresponde con su nivel socioeconómico». Además apuntan a que «las causas deben ser analizadas pero siempre ocultaran una: la inmersión». Por último, han expresado que «estudiar en una lengua que no es tu lengua materna tiene consecuencias para el aprendizaje».

comentarios
tracking