
Bombillas
Alarmismo ante posibles desabastecimientos
El negocio del 'gran apagón': vendedores de hornillos, mantas y velas hacen su agosto en Wallapop
El gancho para vender más: «Prepárate para el 'gran apagón'»

Anuncio en Wallapop previniendo del 'Gran Apagón'
Los 'kit de supervivencia', estrellas en Amazon
¿Qué debe tener un buen kit de supervivencia?
- Velas: serán indispensables para alumbrar las estancias cuando anochezca y dejemos de contar con luz natural procedente del exterior. Eso sí, deben estar alejadas de cortinas, alfombras y telas para evitar disgustos.
- Cerillas y mecheros: junto a las velas, son los aliados perfectos para poder alumbrarnos en la oscuridad.
- Linternas: otra fuente de iluminación, contando con la ventaja de que este haz de luz no podrá ser apagada por el aire.
- Pilas: como en el caso de las linternas, son los acumuladores eléctricos que nos permitirán el uso de estos aparatos.
- Baterías externas: recordemos que son imprescindibles para cargar de energía cualquiera de nuestros dispositivos, empezando por el omnipresente teléfono móvil.
- Comida: al no poder hacer uso de los alimentos propios de la nevera y el congelador, ganan presencia las conservas en lata, que como producto no perecedero y exento de ser cocinado, salvarán la papeleta de la alimentación. En el caso de tener a mano algún hornillo de camping, otros productos que no caduquen, como la pasta, el arroz o las legumbres, se llevan el protagonismo.
- Agua potable: sobra decir que su importancia es capital, y más en una situación con estas circunstancias.
- Ropa de abrigo y mantas: puesto que la calefacción no va a poder acudir en nuestra ayuda.