Fundado en 1910
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero

El Senado reprueba a Montero a petición del PP: «Por vergüenza y dignidad debería dimitir o ser cesada»

  • La portavoz de los populares en el Senado, Alicia García, afirma que la vicepresidenta del Gobierno «acumula mas escándalos que cargos»

  • Junts y Coalición Canaria se han abstenido

El Pleno del Senado ha debatido y votado este martes la reprobación de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a iniciativa del PP. Ha contado con los votos de los populares, que cuentan con mayoría absoluta, los de Vox y Unión del Pueblo Navarro. El PSOE y la mayoría de sus socios (ERC, PNV y EH Bildu) han votado en contra, y Junts y Coalición Canaria se han abstenido. Con ella ya son cinco los miembros del Gobierno de Pedro Sánchez que han sido cesados, después de Óscar Puente, Fernando Grande-Marlaska, Félix Bolaños y José Manuel Albares.

«Por vergüenza y dignidad María Jesús Montero debería dimitir o ser cesada, pero como no lo hacen, para frenar el bochorno democrático de padecer a la peor ministra de Hacienda de la democracia española presentamos esta moción de reprobación», ha expresado desde la tribuna la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García. «Acumula más escándalos que cargos», ha afirmado.

La senadora del PP ha enumerado una larga lista de razones por las que creen que Montero debe ser reprobada, desde el «infierno fiscal» a sus polémicas declaraciones contra la presunción de inocencia, pasando por el cupo catalán y las informaciones que la vinculan con las tramas de corrupción que afectan al PSOE.

Así, la portavoz de los populares ha denunciado que Montero está en «rebeldía constitucional» por llevar dos años con unos Presupuestos Generales del Estado «de otra legislatura, con otro Gobierno y otro Parlamento». También le ha recriminado que «exprima» a impuestos a los españoles, al haber creado o subido, según ha denunciado García, casi un centenar de figuras impositivas y cotizaciones sociales.

Entre las razones que esgrimen los populares está el «cupo separatista» como cesión al independentismo catalán. «Ella lo llama quita de la deuda, pero la deuda no se quita, se mutualiza, se reparte. Montero castiga a los españoles a un infierno fiscal para pagar la fiesta independentista y comprar un poco más de tiempo de su jefe en la Moncloa», ha expresado, criticando también el cupo «arancelario» pactado entre el Gobierno y Junts que ha llevado al PP a romper las negociaciones con el Ejecutivo sobre las medidas frente a los aranceles. Asimismo, le ha reprochado a la titular de Hacienda que haya «renegado de su obligación de negociar con todas las comunidades la imprescindible actualización del sistema de financiación autonómica».

Las declaraciones de la también número dos del PSOE cuestionando la presunción de inocencia es otra de los puntos a los que ha aludido la senadora del PP, recordando que todas las asociaciones de jueces y fiscales salieron a reprobar el «desprecio» de Montero a la que es una figura fundamental del Estado de derecho, y que el CGPJ recordó en un comunicado que «la protección a las víctimas no implica renunciar a la presunción de inocencia».

comentarios
tracking