Policía Local Granada

Las grabaciones entre miembros de este Cuerpo policial señalarían cómo se organizó el presunto amañoPolicía Local Granada

Granada

Así era el modus operandi que utilizaba la «red de amaños» de las oposiciones a Policía Local en Granada

Su objetivo era que en los tribunales estuvieran siempre las mismas personas, para «asegurarse» de que los candidatos de su entorno iban a aprobar

esta semana, creo que el foco de atención está puesto en la presunta «trama de amaños» de las oposiciones a Policía Local, que afecta a Granada capital y otros pueblos de la provincia. La investigación se desencadenó después de que salieran a la luz una serie de audios, en los que mandos de este cuerpo policial aludían a presuntas irregularidades llevadas a cabo en diferentes convocatorias lanzadas entre 2019 y 2024.

Según ha publicado el diario ABC, esta «trama organizada» creada con el objetivo de garantizar los ingresos y ascensos a la Policía Local de la capital y otras ciudades de esta provincia, llevaría funcionando desde el año 2007. El modus operandi que utilizaban las personas implicadas en esta red era estar presentes en los tribunales que organizaban estos procesos de oposiciones, para «asegurarse» de que determinados candidatos iban a aprobar. Esto es lo que supuestamente ocurrió en Granada capital en 2022 y en la localidad de Albolote en 2024.

Según han asegurado fuentes policiales, la elección de los componentes del tribunal examinador era «sospechosa», ya que los nombres de algunos de esos integrantes se repetían en varias localidades y los exámenes los acababan aprobando aspirantes de su entorno. La primera vez que se dio este caso fue en una promoción de oficial a subinspector de la Policía Local, que hubo en Granada en el año 2007. Después de una larga pelea judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía declaró este proceso nulo.

Las presuntas irregularidades en torno a estos procesos de oposiciones están siendo investigadas por el juzgado de instrucción número 4 de la capital, cuyas diligencias están bajo secreto de sumario. Las pesquisas han señalado a seis agentes del cuerpo de seguridad municipal de la capital granadina y dos funcionarios del área de contratación están siendo investigados. Entre ellos se encontraba el hasta ahora superintendente, José Manuel Jiménez Avilés, quien ha presentado su renuncia, tras los registros realizados por los efectivos de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).

Implicación en oposiciones de Albolote

El que hasta ahora era jefe de la Policía Local de Granada también estaría involucrado en el supuesto amaño de unas oposiciones en Albolote. Avilés supuestamente habría pedido expresamente a uno de los integrantes del tribunal, que se aprobase a un aspirante diciendo que «ese niño tiene que salir porque lo necesita», según recogió una grabación difundida por el diario The Objective.

Además, ayer salió a luz otra supuesta conversación entre José Manuel Jiménez Avilés y un subordinado, el subinspector Francisco Miguel Padilla, en la que el primero confiesa que anuló una multa a una concejal de Granada, presuntamente del equipo de gobierno, con el siguiente argumento: «Me salió de la polla». En ese mismo audio, se escucha cómo Avilés recibió una llamada en la que da orden de realizar un informe para ponerlo en firma del concejal de Presidencia, Jorge Saavedra.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha declarado que «mi instrucción siempre ha sido que quien la hace la paga y aquí no se perdona ni una sola multa. Por tanto, se tendrá que demostrar lo que se dice en el audio».

comentarios
tracking