
Ábalos acudió, en julio de 2021, a la investidura del socialista Francisco Cuenca en Granada, justo antes de ser cesado como ministro
La última noche alegre de Ábalos como ministro: fiesta en el Parador de Granada «a cargo del contribuyente»
El entonces titular de Transportes se alojó con Koldo García en la víspera de la investidura del socialista Francisco Cuenca como alcalde
Cuatro días después de su paso por el lujoso Parador de San Francisco, fue cesado por Pedro Sánchez
El Parador de San Francisco, lujoso alojamiento perteneciente a la red de Paradores Nacionales, situado en la ciudad de Granada, en pleno recinto de la Alhambra, fue el escenario de la última ‘gran’ noche de José Luis Ábalos como ministro.
Entre sus históricas paredes –ocupa el solar del antiguo Convento de San Francisco, levantado por los Reyes Católicos en 1494– se produjo un singular encuentro que llamó la atención de los investigadores en el marco de las investigaciones del caso Koldo. Quienes allí se alojan pueden entrar en coche hasta el hotel accediendo por un punto de control, al encontrarse en el interior de tan singular recinto.
Esta reunión tuvo lugar la noche anterior a la investidura del socialista Francisco Cuenca como nuevo alcalde de la ciudad andaluza, el 7 de julio de 2021. Oficialmente, Ábalos estaba en la ciudad como secretario de Organización del PSOE para presenciar esa victoria del PSOE, que le arrebataba el bastón de mando de esta alcaldía a la derecha.
Cuatro días más tarde, el 12 de julio de 2021, Ábalos fue fulminado de manera sorprendente por Pedro Sánchez, que le dejó sin la cartera que ostentaba hasta entonces, la de Transportes.
Factura de más de mil euros
Ábalos pasó la noche del 6 de julio en el citado parador granadino, acompañado por su entonces inseparable Koldo García.
Ambos aprovecharon que la agenda oficial del día les había traído hasta allí para continuar con el resto de sus actividades, que componen la rama granadina de este caso de corrupción.
La UCO tiene sobre la mesa los informes que certifican cómo la empresa granadina Áridos Anfersa multiplicó por tres sus adjudicaciones públicas después de la cena privada celebrada aquella noche.
Y es que a esta singular cita acudió Francisco Coca Sánchez, representante de esta compañía, para compartir mesa y mantel tanto con Ábalos como con su asesor. El coste del alojamiento y la cena ascendió a 1.084 euros, «pagados con dinero público de todos los españoles», tal y como denunció el PP en la Comisión de Investigación en el Senado. Incluso hay quien sugiere que la noche disoluta en este parador pudo ser parecida a la que tuvo lugar en el de Teruel, que tantos ríos de tinta ha hecho correr. Los populares también han preguntado por cómo quedaron las instalaciones en un momento en el que Óscar López aún dirigía la red de Paradores Nacionales.
Tras ese encuentro, Patricia Uriz, pareja de Koldo García, entró en la órbita de esta compañía granadina, contratista de adjudicaciones públicas del Estado y con sede en Baza. Esta mujer fue contratada por la firma en unos tiempos donde Anfersa obtuvo jugosos contratos del Estado entre 2021 y 2022. La UCO considera que este contrato puede ser un pago de favores.
Incremento de contratos
El PP sigue exigiendo explicaciones por el «escandaloso» incremento de contratos de obra pública en más de un 700 % a la empresa bastetana que contrató a la mujer de Koldo, y cuyas actividades componen la rama granadina dela trama.
La senadora popular por Granada, Inmaculada Hernández, pedía recientemente en rueda de prensa al PSOE y al Gobierno que dejaran de «tapar la corrupción con sus silencios sobre una presunta trama de amaño de adjudicaciones en los contratos de obra pública que salpica a Granada y evidencia la utilización de las instituciones en beneficio de una red clientelar».
«¿Qué hacía un empresario adjudicatario de contratos públicos cenando en el Parador con un ministro la noche antes de que su partido recuperara la alcaldía de Granada?», se ha preguntado Hernández. «Y lo que es peor: ¿por qué, tras esa reunión, la empresa de la exmujer de Koldo pasó de recibir 18 contratos públicos a más de 100 en solo dos años?», insistía.
Hernández ha recordado que el jefe de los socialistas granadinos, Pedro Fernández, a su vez delegado del Gobierno en Andalucía, «ya ha pasado por la Comisión del caso Koldo, en la que mantuvo una actitud irrespetuosa y machista, con respuestas evasivas e interrumpiendo constantemente a la interrogadora».
«Los granadinos tenemos derecho a saber qué papel jugaron los socialistas andaluces en este escándalo: ¿Quién autorizó esa reunión en el Parador? ¿Por qué no se dan explicaciones ni se asumen responsabilidades? ¿Cuántos contratos más fueron amañados a cambio de favores personales o políticos?», cuestionan los populares de la provincia.