
El escritor Enrique Vila-Matas ha obtenido numerosos premios a nivel nacional e internacional
Granada
Enrique Vila-Matas, protagonista del ciclo 'Lorca en junio' que conmemora la figura del poeta en Granada
Este escritor referente de la literatura española y ganador del Premio Formentor de las Letras, hablará sobre autoficción y las fronteras del relato
el ayuntamiento de Granada está celebrando estas semanas un nuevo ciclo literario titulado 'Lorca en junio'. Esta propuesta rinde homenaje a la figura de Federico García Lorca en el mes de su nacimiento y convierte a la ciudad en el epicentro de la literatura contemporánea.
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha invitado a granadinos y visitantes a que participen en alguna de las tres actividades culturales organizadas esta semana. Concretamente, el escritor Enrique Vila-Matas llega este martes 10 de junio a Granada, para conversar en torno a la figura e influencias del dramaturgo y poeta granadino, miembro de la Generación del 27. El acto será a las 19:30 horas, en el Centro Federico García Lorca.
El narrador y ensayista catalán cuenta con una obra prolífica de referencia internacional, que ha sido traducida a más de 30 idiomas. Desde su debut en 1973, en su corpus literario destacan 'Historia abreviada de la literatura portátil' (1985), 'Suicidios ejemplares' (1991), 'Bartleby y compañía' (2000), 'París no se acaba nunca' (2003), 'Doctor Pasavento' (2005), 'Dietario voluble' (2008), 'Dublinesca' (2010), 'Aire de Dylan' (2012) y 'Kassel no invita a la lógica' (2014). En su último libro 'Montevideo' (2022), explora los horizontes de la novela como género y disecciona su propio estilo literario.
Matas ha obtenido también numerosos premios a nivel nacional e internacional, entre los que destacan el Ciudad de Barcelona (2001), el premio de la crítica en Chile (2003), el Prix Médicis-Étranger (2003), el premio Internazionale Mondello (2009), el premio Leteo de la ciudad de León, por la trayectoria de su obra (2010) y el Prix Jean Carrière (2011).
Todos los encuentros tendrán lugar a las 19:30 horas en el Centro Federico García Lorca, con entrada libre hasta completar aforo. El consistorio granadino ha destacado que «el ciclo está concebido como una invitación abierta a vivir la literatura como espacio de diálogo, memoria y permanencia».