
La colisión ha tenido lugar en aguas del Estrecho
Narcotráfico
Un muerto y un herido al colisionar una patrullera de la Guardia Civil con una embarcación con hachís en Cádiz
La embarcación del instituto armado perseguía a una lancha recreativa sospechosa de llevar droga en su interior
Los agentes, ilesos
El ocupante de una embarcación que llevaba hachís ha muerto este viernes al colisionar con una patrullera de la Guardia Civil que le perseguía en aguas del Estrecho. Los agentes que protagonizaban la persecución han resultado ilesos.
Los hechos han sucedido a primera hora de esta tarde a unas diez millas de Tarifa (Cádiz), cuando una patrullera de la Guardia Civil perseguía a una embarcación recreativa sospechosa de llevar un cargamento de hachís.
En un momento de la persecución, la patrullera y la embarcación han colisionado, causando la muerte de uno de los dos ocupantes de esta última y heridas a otro.
En la embarcación, en la que se ha hallado hachís, solo viajaban estas dos personas. Se da la circunstancia de que este accidente se produce pocos días antes de que se cumpla un año del fallecimiento de dos guardias civiles después de ser arrollados por una narcolancha en el puerto de Barbate.
Precisamente, diversas asociaciones de guardias civiles y el colectivo Nuestro Corazón por Bandera, que reúne a familiares de agentes, se ha concentrado este viernes ante la comandancia de Cádiz en el marco de los actos de ese primer aniversario.
En el acto, en el que han participado entidades como Jucil o la Asociación Unificada de Guardias Civiles, los familiares de los asesinados han leído un manifiesto de condena en el que reclaman que todos los implicados y «presentes esa fatídica noche sean llamados a declarar, con el fin de tener en cuenta todos los testimonios, cosa que a día de hoy no ha sucedido».
«Denunciamos que tras un año de lucha por lo ocurrido, nada ha cambiado. No tienen más medios, no son considerados profesión de riesgo, no hay más efectivos, ni nuevos protocolos de actuación, tampoco una ley que los ampare, sino que por el contrario, tras la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, están aún más desprotegidos», denuncian.