Jerez lleva 30 años relacionada con este lugar

Jerez lleva 30 años relacionada con este lugar

Cádiz

La curiosa conexión de Jerez con una ciudad a 11.000 kilómetros

La localidad gaditana lleva 30 años estrechando lazos con este remoto lugar de Oriente

Jerez es una ciudad universal. Sus vinos viajan al mundo entero bajo la etiqueta sherry desde hace décadas, siglos incluso, y su arte, en especial el flamenco, tiene predicamento en infinidad de países. Ahora, de hecho, quiere reivindicar su influencia convirtiéndose en Capital Europea de la Cultura en 2031, para lo que compite con otra ciudad de prestigio universal como Granada.

Lo que es menos conocido es la curiosa conexión de Jerez con una localidad a 11.000 kilómetros de distancia, en la otra punta del globo. Cuando en Jerez es medianoche, allí está amaneciendo. Se trata, claro está, de un lugar del Sol Naciente: Kiyosu, en la prefectura de Aichi, Japón.

Esta localidad aledaña de Nagoya, capital de la provincia, está a escasos minutos del mar, en la Bahía de Ise, y suma una población de cerca de 60.000 habitantes. En ella se ubica un famoso castillo del siglo XV y allí nació, entre otros, el creador del célebre manga Dragon Ball, Akira Toriyama.

¿Qué tiene que ver este lugar con Jerez? Desde hace 30 años, ambas ciudades son hermanas. La firma de hermanamiento se efectuó el 19 de enero de 1994, siendo alcalde Pedro Pacheco. El acuerdo ya reflejaba el creciente interés en Japón por los vinos y el flamenco de Cádiz, e implicaba un programa de colaboración en educación, cultura, deporte y turismo.

El tigre Kiyosu

El hermanamiento se ratificó con un regalo muy especial: un tigre blanco del mismo nombre, Kiyosu, que se radicó en el Zoo de Jerez y que fue un icono del mismo hasta su muerte en 2011. Pero desde entonces no han cesado las actividades conjuntas. El año pasado, con el 30 aniversario, se redoblaron las actuaciones: la alcaldesa María José García-Pelayo, recibió al embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, en una visita institucional celebrada en el Ayuntamiento y durante el Salón de los Vinos Nobles se celebró un hermanamiento entre el jerez y el sake.

Esta misma semana, la alcaldesa, acompañada de nuevo por el embajador de Japón, y el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, inauguró el ciclo «De Oriente a Occidente: Japón en la UCA», organizado dentro del programa de actividades del 20 aniversario del Campus de Jerez.

Buenas relaciones comerciales

La primera edil volvió a destacar la importancia del país del Sol Naciente para esta localidad gaditana: «Jerez tiene una marca reconocida en el mundo entero y busca, precisamente, tener en hueco en las principales potencias internacionales. Y Japón ofrece a Jerez muchas e importantes oportunidades comerciales, a través de las empresas exportadoras establecidas aquí, a la vez que seguir compartiendo nuestra excepcional y rica cultura, el flamenco, una forma de vivir y sentir por el que Japón siempre se ha sentido fascinado y emocionado».

Una relación con ya más de 30 años que goza de buena salud y que conecta dos puntos alejados del globo con una misma pasión: la cultura y el desarrollo.

Temas

comentarios
tracking