Los equipos de rescate en la zona del siniestro

Los equipos de rescate en una zona cercana al siniestroCanal Sur

Cádiz

Dos muertos al estrellarse una avioneta en un paraje de difícil acceso en San José del Valle

Un vecino del Algar alertó del accidente y un guardia civil fuera de servicio localizó los restos «por sus propios medios»

una avioneta con base en el aeródromo jerezano de La Ina se estrelló este pasado domingo en un paraje de difícil acceso del término municipal de San José del Valle. Sus dos ocupantes, de los que no han trascendido más datos, resultaron muertos a causa de la colisión.

Por motivos que está investigando la Guardia Civil, la avioneta se precipitó cerca de Puente Tempul, en el entorno del embalse de Guadalcacín. Fue un vecino de la localidad de Algar quien dio aviso al 112. Según ha informado el Instituto Armado, en un principio ni el Infoca ni la Torre de Control del aeropuerto de Jerez pudieron dar más datos del lugar del accidente.

En cambio, un agente fuera de servicio perteneciente al puesto del Algar, avisado por el vecino que identificó el siniestro, se puso en marcha hacia el paraje en el que teóricamente se había precipitado la aeronave. El agente, «que conocía muy bien la zona del posible accidente», según la Guardia Civil, alcanzó por «sus propios medios» el paraje de Puente Tempul, «una zona de difícil acceso».

Un vuelo rutinario

Una vez allí pudo constatar que en la avioneta había dos ocupantes, ambos fallecidos por el impacto. El dueño de la aeronave de La Ina confirmó que se trataba de un vuelo rutinario y que habían despegado en la mañana del domingo, sin que constara ningún tipo de incidente en la maniobra de despegue. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

El alcalde de San José del Valle, Antonio González Carretero, manifestó su pesar por los fallecimientos: «Mi más sentido pésame en nombre de todo el pueblo a las familias de las dos víctimas de la avioneta que se ha accidentado en Tempul».

El aeródromo de La Ina se sitúa en la barriada rural del mismo nombre, a diez kilómetro de Jerez. Es usado principalmente por ultraligeros y para prácticas de aeromodelismo. También alberga un club de ultraligeros, el Aeroclub Guadalete. Cuenta con una pista de tierra o césped de unos trescientos metros.

Temas

comentarios
tracking