Marbella, uno de los grandes atractivos.

Aunque Marbella ha sido el principal foco de los sucesos, se prevé extender el operativo por la Costa del SolPixabay

Málaga

Positivo balance del primer mes del 'Plan Marbella': varios detenidos y un descenso notable en la criminalidad

Las asociaciones de vecinos y empresarios contactados por la Policía han manifestado una mejoría en la sensación de seguridad pública

El 'Plan Marbella', puesto en marcha el pasado 11 de abril por parte de la Policía Nacional, surgió como una respuesta contundente al imparable incremento de los sucesos violentos con arma de fuego que tuvieron lugar en la localidad de la Costa del Sol en apenas dos meses. Un refuerzo de la presencia de los agentes, además de la coordinación de los diferentes cuerpos policiales y una intensificación de los controles en lugares públicos con gran afluencia de personas fueron las principales medidas tomadas para atajar el crimen organizado y la delincuencia común en la ciudad de Marbella. Apenas un mes después de su entrada en vigor, la Policía Nacional ha realizado un balance positivo del operativo en un comunicado, afirmando que, desde el 13 de abril, no ha vuelto a ocurrir ningún acto violento de esta categoría.

Entre el 11 de abril y el 10 de mayo, la Policía ha realizado 10 detenciones que estarían relacionadas con el crimen organizado marbellí. Dichos arrestos se corresponden a delitos contra la salud pública, tres por Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE) y tres por reclamaciones judiciales. Así, la 'Operación Orange' supuso la detención de tres personas implicadas en el tiroteo a un joven de 21 años en la urbanización Los Naranjos y la 'Operación Mezquita', con dos detenidos albaneses y un colombiano, puso fin al suceso ocurrido en el restaurante del Centro Comercial Guadalmina. Además, se encuentran identificados los autores de los 6 últimos tiroteos, la mayoría ya detenidos, y, en palabras de la propia Policía, el resto serán arrestados en breve.

En este intervalo de tiempo, se han ejecutado 300 controles de seguridad en la ciudad, con 227 actas relacionadas con aprehensiones de drogas y 29 por armas, además de 3.000 personas identificadas, 1.300 vehículos controlados y una docena de inspecciones realizadas en establecimientos de ocio frecuentados por supuestos individuos relacionados con el crimen organizado.

Para llevar a cabo este operativo de tal magnitud se está coordinando la participación de agentes propios de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Local de Marbella, además de efectivos de la Unidad de Intervención Policial y la Unidad de Prevención y Reacción en distintas dependencias policiales de Andalucía Oriental, Guías Caninos, Medios Aéreos, Unidad de Seguridad Privada y otros dedicados a funciones propias de la Policía Judicial.

Este incremento de la presencia policial en Marbella ha hecho posible, además, la detección de una mayor cantidad de falsificaciones de documentos, delitos contra la seguridad vial y delitos contra la propiedad industrial. Asimismo, se han visto reducidos también de manera significativa los robos con fuerza en viviendas y establecimientos y las sustracciones de vehículos.

Este balance positivo se completa con las buenas sensaciones transmitidas por las asociaciones vecinales y empresariales con las que ha contactado la Comisaría de Marbella, los cuales han manifestado la notable mejora en la seguridad pública en el último mes.

Comentarios
tracking