Provincia de Sevilla

El símbolo del despilfarro socialista en Burguillos acabará siendo una residencia privada para ancianos

El hotel La Alquería, que fue 'rescatado con dinero del pueblo por más de 14 millones, acaba siendo vendido por poco más de uno para construir un geriátrico

Fue el único establecimiento turístico que abrió en Burguillos. Y ha acabado siendo el último. El hotel La Alquería, símbolo del despilfarro socialista en esta localidad sevillana, funcionó durante un tiempo a pleno rendimiento.

Durante la etapa del PSOE al frente del Ayuntamiento, fue comprado con dinero público por 14,5 millones de euros en el año 2009. Y ahora, con el inmueble ya cerrado, se convertirá en una residencia para mayores tras ser adquirido por el Grupo Reche Fernández por algo más de un millón, tal y como avanza ABC. Menos de un diez por ciento de lo que le costó a los burguilleros.

Obras faraónicas

La Alquería constaba de 8.000 metros construidos, gozaba de cuatro estrellas, y cuando operaba ofertaba 64 habitaciones, piscina, restaurante e incluso una escuela de hostelería.

Fue otra de las ocurrencias de la administración dirigida por el entonces alcalde José Juan López, condenado a ocho años de inhabilitación para cargo público y juzgado por prevaricación urbanística. En total, el pueblo sevillano invirtió unos 40 millones de euros en diferentes obras turísticas, como una macrodiscoteca.

Tras el concurso de acreedores de Burguillos Natural, el Consistorio adquirió La Alquería en 2009 antes de su cierre. Ahora, un grupo empresarial lo ha comprado por algo más de un millón y al menos, lo reconvertirá en algo mucho más necesario para un pueblo de estas características. Una residencia.

Tiempos difíciles

Un fondo de inversión norteamericano se hacía recientemente con la deuda del Ayuntamiento de la localidad, unos 27 millones de euros. Una vez ejecutado este movimiento, el fondo ha presentado una demanda de ejecución para que un juzgado de lo Mercantil de Sevilla haga cumplir la sentencia y ordene el embargo de bienes del municipio hasta que dicha deuda, que se arrastra de la anterior etapa socialista, quede satisfecha.

​Lo sucedido no cogía a nadie de este pueblo de 6.000 habitantes por sorpresa. Y es que diversos gobiernos socialistas en Burguillos han dejado una herencia en forma de deuda que no se terminaría de pagar hasta el año 2103.

El exalcalde José Juan López (PSOE) ingresó en prisión en 2016 tras ser condenado por un delito continuado contra la ordenación del territorio y otro de prevaricación urbanística.

López se dedicó en los años 90 a transformar la pequeña localidad serrana y para ello inició los trámites para tener, entre otras infraestructuras, una macrodiscoteca para ocho mil personas, el mencionado hotel de lujo, una piscina olímpica cubierta, un enorme teatro o incluso un aparcamiento subterráneo para 600 vehículos a través de la empresa pública Burguillos Natural.

Todas esas obras costaron en torno a los 40 millones de euros, y a día de hoy siguen en estado de desuso y abandono. Las empresas que participaron en la construcción no cobraron y acudieron a la Justicia en busca de auxilio. Algunas quebraron. Y el pueblo se quedó con una deuda sin control.
Comentarios
tracking