Emiliano García-Page, en el Comité Federal del PSOE

Emiliano García-Page, en el Comité Federal del PSOEPool

El PSOE manchego defiende a Page tras las malas formas del Comité Federal: «Él gana elecciones»

«Qué flaco favor hacen al partido los que no tienen la valentía de hablar cuando se va en la mala dirección», lamentan desde su federación

Todavía sigue muy caliente el encontronazo entre Emiliano García-Page y Óscar Puente en el Comité Federal del PSOE, donde el presidente manchego dijo a Sánchez que lo justo sería elegir entre una cuestión de confianza o un adelanto electoral.

García-Page, recibido con insultos y abucheos de parte de un grupo de seguidores sanchistas, fue de las pocas voces críticas de un encuentro que ha dejado un sabor amargo en la delegación manchega, sobre todo después de que les negasen un turno de réplica con el que responder a Óscar Puente, quien le acusó «hipócrita».

La valoración del partido a nivel castellanomanchego, en voz de su portavoz, Cristina Maestre, ha pasado por lamentar lo que consideran que ha sido una «desconsideración» a la figura García-Page, un líder que «gana elecciones de forma rotunda», al que se le critica «solo por discrepar».

Page no se levanta a aplaudir a Sánchez cuando termina su discurso en el Comité Federal

Page no se levanta a aplaudir a Sánchez cuando termina su discurso en el Comité Federal

Maestre ha apuntado a Europa Press que es importante ganar comités o congresos, «pero es más importante lo que hace Emiliano, que es ganar en la calle y las urnas». Maestre ha calificado el cónclave socialista como una «oportunidad perdida», ya que en la reunión no se ha reflexionado sobre «cómo recuperar el rumbo» del PSOE.

«Formamos parte de un partido democrático que se supone que defiende el diálogo y las diferentes sensibilidades, se ve que ya no», ha indicado la Vicesecretaria General de los socialistas manchegos, que ha visto «desalentador y poco edificante» ver que el partido y sus dirigentes se distancien del sentir «de la mayoría social progresista en momentos como los actuales, que son más exigentes con las respuestas que los militantes». «Podemos llegar a confundirnos y pensar que en las elecciones solo votan los afiliados y no la sociedad», ha señalado, defendiendo el derecho a discrepar es, «la forma más leal de contribuir al partido».

«Qué flaco favor hacen al partido los que no tienen la valentía de hablar cuando se va en la mala dirección con determinadas cuestiones», ha rematado.

comentarios
tracking