Un vehículo de la Guardia Civil, en una imagen de archivo.

Un vehículo de la Guardia Civil, en una imagen de archivo.Europa Press

Se duplican los asesinatos y crecen los delitos sexuales y los robos en Castilla y León

Los últimos datos del Ministerio del Interior arrojan un aumento de la criminalidad en la región del 5 %

La criminalidad ha aumentado un cinco por ciento en Castilla y León durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 23.315 infracciones penales, con un aumento del 100 por ciento de los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que pasan de dos a cuatro, y del 12,5 de los ciberdelitos, si bien las agresiones sexuales con penetración han bajado un 2,6 por ciento.

No obstante, los delitos contra la libertad sexual aumentan un 11,6 por ciento, así como el resto de delitos contra la libertad sexual, que crecen un 17 por ciento, categoría legal que engloba diversas conductas que vulneran la libertad sexual de una persona, pero que no necesariamente implican contacto físico directo o penetración.

Por su parte, han disminuido un 50 por ciento los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa al haber registrado cinco en el mencionado periodo, mientras que los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria suben un 8,6 por ciento, según se desprende de los datos del Balance de Criminalidad del primer trimestre del año que ha publicado este miércoles el Ministerio del Interior.

Otro de los ámbitos penales cuyos datos aumentan en el primer trimestre de 2025 son los ilícitos relacionados con el tráfico de drogas, que suben un 13,7 hasta los 108; así como la cibercriminalidad, que crece un 6,9 por ciento con 7.037 delitos registrados -las estafas informáticas suben un 6,1 por ciento y otros ciberdelitos un 12,5-.

Criminalidad en Castilla y León según el Balance del Ministerio del Interior

Criminalidad en Castilla y León según el Balance del Ministerio del InteriorIcal

Con los datos del primer trimestre del año en curso en Castilla y León, los robos aumentan y disminuyen dependiendo de la tipología. Así, los robos con violencia e intimidación bajan un 9,8 por ciento pero los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones suben un 0,8 por ciento.

También crecen un 4,6 por ciento los hurtos y un 11,7 las sustracciones de vehículos, mientras que el resto de la criminalidad convencional sube un 4,3 por ciento con 9.975 delitos registrados en el primer trimestre del año.

A nivel nacional, el Ministerio ha subrayado la idea de que «La tasa de criminalidad convencional se sitúa en España en 40,6 delitos por mil habitantes, una de las más bajas del mundo», en tanto que la tasa de cibercriminalidad se sitúa en 9,5 delitos por mil habitantes.

Datos por provincias

Por su parte, la criminalidad aumenta en todas las provincias de la Comunidad salvo excepto en Ávila, que registra una caída del -1,9 con 1.563 delitos.

La provincia que ha registrado un mayor aumento de la criminalidad en el primer trimestre de 2025 es León, con un 10,4 por ciento y 4.478 delitos; en segundo lugar se sitúa Zamora, con un 8,6 por ciento y 1.427 infracciones penales; le sigue Salamanca, donde aumenta un 5,4 por ciento la criminalidad con 3.158 delitos registrados.

La cuarta provincia más peligrosa es Palencia, donde la tasa de criminalidad crece un cinco por ciento hasta las 1.228 infracciones; detrás está Valladolid, donde los delitos aumentan un 4,2 por ciento hasta los 5.363; le sigue Segovia, que crece un 3,3 por ciento con 1.659 infracciones penales.

Entre las provincias más seguras están Burgos, donde crece la criminalidad un tres por ciento y 3.587 delitos; Soria, con un aumento del 0,5 por ciento y 852 infracciones penales y Ávila, la única provincia que registra una caída de la criminalidad del 1,9 por ciento y 1.563 delitos.

Temas

comentarios
tracking