
Margarita Robles y Carlos Martínez, este martes, en Soria
Soria será la sede de un moderno centro tecnológico de Defensa con una inversión de 70 millones de euros
Bajo el nombre de NUMANT-IA, generará 20 puestos directos y desarrollará tecnología «puntera» para la defensa y la seguridad
El Ayuntamiento de Soria y el Ministerio de Defensa del Gobierno de España firmaron hoy un protocolo de colaboración que sienta las bases para la implantación de un nuevo Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas para la Defensa en el polígono industrial de Valcorba bajo el nombre de NUMANT-IA, que supondrá una inversión de 70 millones de euros y la creación de al menos 20 puestos de trabajo directos.
El futuro centro se proyecta como una instalación «puntera», vinculada al desarrollo de tecnologías emergentes en el ámbito de la defensa y la seguridad, con posibles aplicaciones en sectores civiles de alto valor añadido. El acto de la firma estuvo presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el alcalde de Soria, Carlos Martínez.
Este protocolo supone un paso decisivo hacia la diversificación productiva de la ciudad y el fortalecimiento de su tejido industrial, al mismo tiempo que refuerza el compromiso del Gobierno de España con la cohesión territorial y la inversión en zonas despobladas como la provincia de Soria, según destacaron ambos responsables.
En virtud del acuerdo, el Ayuntamiento de Soria cede una parcela de 37.000 metros cuadrados, ubicada en el mencionado polígono de Valcorba, para que el Ministerio de Defensa instale en ella un centro de referencia a nivel nacional en el ámbito de la tecnología aplicada a la defensa.
«Hoy firmamos un acuerdo que es fruto del trabajo, la lealtad institucional y la visión estratégica. Estamos hablando de un proyecto que va a generar oportunidades reales en nuestra ciudad, que va a generar actividad económica, innovación y empleo cualificado», señaló Martínez tras la firma.
El proyecto, con una inversión estimada de 70 millones de euros, un plazo de ejecución de 24 meses desde el inicio de las obras y una estimación de empleos directos del Ministerio de Defensa de 20 personas, se inscribe en una estrategia compartida entre ambas administraciones para dinamizar el polígono de Valcorba, un espacio de desarrollo industrial con una clara vocación tecnológica y logística, cuya titularidad es mayoritariamente pública. De hecho, más del 50 por ciento del suelo pertenece a entidades públicas como SEPES, ADIF y el propio Ayuntamiento de Soria, lo que ha facilitado la planificación y la cesión para un proyecto de estas características.
«La elección de Soria para albergar este centro responde a un doble compromiso: por un lado, con el desarrollo de zonas que históricamente han sufrido el reto demográfico, y por otro, con el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas y estratégicas de nuestras Fuerzas Armadas», subrayó Robles.
Según recoge el protocolo firmado, ambas instituciones se comprometen a agilizar al máximo los plazos y trámites administrativos, con el objetivo de iniciar cuanto antes las obras de construcción. «La voluntad de este Ayuntamiento ha sido siempre la de facilitar y anticipar soluciones. Creemos en una Soria que mira al futuro con determinación, con proyectos transformadores como este que hoy se hace realidad», destacó el regidor.
Este nuevo centro se suma a las iniciativas que el Ministerio de Defensa viene impulsando en todo el país dentro de una estrategia de modernización de sus capacidades operativas, que también persigue una mayor implantación territorial y una colaboración fluida con las entidades locales. En este sentido, se valora especialmente el esfuerzo del Ayuntamiento de Soria para poner a disposición del Ministerio una parcela de grandes dimensiones, con todos los servicios urbanísticos necesarios y ubicada en un entorno con gran potencial de crecimiento.