Concentración contra la supresión de paradas de tren en la provincia de Zamora

Concentración contra la supresión de paradas de tren en la provincia de ZamoraJL Leal

La sociedad zamorana se organiza para hacer un paro simultáneo en toda la provincia por la supresión de trenes

Será el 17 de junio durante cinco minutos y cuenta con el respaldo de los partidos y las instituciones

Los políticos y los agentes sociales de Zamora han acordado este miércoles un paro total de cinco minutos en la provincia para protestar contra Renfe por la supresión de los servicios ferroviarios matinales en la estación de Sanabria Alta Velocidad. La acción reivindicativa tendrá lugar el 17 de junio a las doce de la mañana en todo el territorio provincial.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha sido el encargado de confirmar la aprobación de esta medida, tras la reunión mantenida en la sede de la institución provincial con representantes de los distintos partidos, alcaldes de la zona, colectivos profesionales, empresarios y sindicatos.

La idea que ha transmitido Faúndez es que se lleve a cabo un paro «total», incluyendo negocios, colegios y otros centros de actividad, con el fin de que Renfe recule y devuelva a la comarca los horarios que, en principio, suprimirá a partir del próximo 9 de junio.

Entre las medidas acordadas por los asistentes a la reunión, también se ha consensuado la convocatoria de una manifestación en Madrid, aunque en este caso más a largo plazo. La idea es que tenga lugar en la segunda quincena del mes de septiembre.

Por otro lado, en la reunión también se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de solicitar medidas cautelarísimas a la Audiencia Nacional para evitar la supresión de frecuencias. La propuesta se basa en el artículo 130 de la Constitución, que señala que los poderes públicos dispensarán «un tratamiento especial a las zonas de montaña», con el fin de «equiparar el nivel de vida de todos los españoles». Ahora, los servicios jurídicos de la Diputación evaluarán su viabilidad.

Por último, también se ha deslizado la posibilidad de poner en marcha una iniciativa legislativa popular, aunque los propios asistentes al encuentro han constatado la dificultad de recabar las 500.000 firmas necesarias en una provincia que apenas cuenta con 166.000 vecinos.

Temas

comentarios
tracking