
Vista de la casa-fortaleza monumento nacional que ha salido a la venta en Soria
A la venta por casi cinco millones de euros un imponente y televisivo castillo medieval de Soria
A 20 minutos de la ciudad se encuentra un monumental edificio del siglo XV que una familia televisiva ha puesto a la venta
Este inmueble que ha salido a la venta se trata de la Casa Fuerte de San Gregorio, una imponente fortaleza medieval ubicado en Soria, su precio en el mercado se ha tasado en 4,8 millones de euros, según el portal inmobiliario de ventas Idealista. Aunque actualmente su uso es recreativo para eventos y bodas, este monumento data del siglo XV y está catalogado como Monumentos Nacional desde 1949 y Bien de Interés Cultural desde 1980.
Este singular tesoro histórico está ubicado en el municipio de Almarza. La propiedad llama la atención por su valor patrimonial y sus dimensiones: una finca de 36 hectáreas que alberga más de 3.900 m² de edificaciones, incluyendo una torre medieval, un claustro renacentista, una iglesia y una capilla ya desacralizadas. Además, en el portal Idealista, se anuncia las comodidades con las que cuenta entre las que destacan su calefacción individual y su aire acondicionado.
Este bien patrimonial representa un ejemplo destacado de la arquitectura militar del medievo español, adaptada con toques renacentistas. Su construcción se remonta al año 1461, bajo la autorización del Rey Enrique IV para la familia Medrano, quienes erigieron un baluarte defensivo –aunque limitado a tres torres, según la normativa real–, rodeándola de murallas almenadas y dotándola de escudo nobiliario
La torre principal, elemento emblemático de la finca, se ha reciclado en vivienda actual pero conserva el esplendor medieval de su diseño original: almenas, gárgolas esculpidas y huecos para artillería histórica. Desde su cima, las vistas sobre la finca permiten una interpretación de su pasado estratégico, además de ofrecer un entorno extraordinario para quienes habiten o visiten la propiedad.
Adosados a la torre se encuentran dos estructuras importantes: un claustro renacentista, con dos apartamentos rurales y siete habitaciones, y una iglesia con capilla desacralizada, en la que hasta hace poco se celebraban bodas y eventos. El ambiente resulta ideal para celebraciones de lujo o para producir contenido audiovisual, tal como se ha venido haciendo.

Iglesia que forma parte del inmueble
Además de su uso para eventos sociales, la Casa Fuerte de San Gregorio ha hecho sus debuts como escenario de rodajes de series y programas de televisión. Su arquitectura y su potencial para la ambientación medieval han servido para crear una atmosfera histórica ideal para este tipo de producciones.
El actual propietario, desvinculado ya de la histórica familia Medrano, ha decidido poner a la venta la Casa Fuerte tras haberla explotado durante años como un espacio multifuncional. Bajo su gestión, el recinto fue escenario de numerosos eventos: desde bodas y congresos hasta producciones audiovisuales. Esta tarea de venta ha sido encomendada a la familia Kretz, famosa por protagonizar el reality de Netflix Negocio familiar: Viviendas de lujo.
Entre los rodajes más destacados que se han llevado a cabo en sus instalaciones figuran episodios del programa gastronómico de los Hermanos Torres, la serie televisiva El Pueblo y el cortometraje Alegrías riojanas, del director César Velasco Broca. Estas actividades eran coordinadas por la empresa Eventoplus Gestión SL, administrada por varios socios, aunque esta fue disuelta oficialmente el pasado 30 de enero. Actualmente, la finca también se utiliza como casa rural, pero los expertos inmobiliarios consideran que su verdadero potencial radica en convertirla en un exclusivo hotel boutique de unas 20 habitaciones, aprovechando que ya cuenta con licencia para usos turísticos y recreativos.

El claustro habilitado por dentro para eventos
Su situación legal como Bien de Interés Cultural conlleva obligaciones. Las leyes españolas exigen que el nuevo dueño notifique su intención de compra y someta un proyecto de rehabilitación a las autoridades competentes, con posible obligación de abrir al público ciertos días. Dicha compleja burocracia –junto al coste del mantenimiento–requiere una visión más allá del capricho privado; se trata de adquirir un patrimonio vivo.
El perfil del comprador ideal es el de un inversor, empresario o familia que valore la restauración patrimonial y cuente con los recursos para mantenerla. Podría convertirse en un establecimiento turístico, un lugar de eventos exclusivos o una residencia privada de gran lujo, siempre bajo la tutela de la legislación sobre protección patrimonial.
Quien se decida por la Casa Fuerte de San Gregorio se hará cargo de una parte notable del legado de Almarza y Soria: siglos de historia concentrados en piedra, artísticas tallas medievales y muros testigos del paso del tiempo. No se trata solo de comprar una propiedad, sino de asumir la custodia de un monumento nacional.
Ahora queda por ver si el próximo comprador será un guardés del pasado o un gestor del porvenir, capaz de conjugar restauración y sostenibilidad para que este castillo renazca con la misma fuerza con la que se alzó hace más de cinco siglos en las tierras de Soria