Imagen de la irreverente parodia del programa de TV3 Està passant

Imagen de la irreverente parodia del programa de TV3 Està passant

Cataluña

Chistes pedófilos con las infantas o burlas al acento canario: la deriva del 'humor' de la TV3 separatista

La Generalitat defiende la supuesta comicidad de la televisión pública catalana porque es «popular y transversal»

La consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha defendido por activa y por pasiva el humor que se hace en TV3 porque es «popular y transversal» y porque tiene «un código humorístico, de ironía, de transgresión, de tono controvertido, que pueden hacer gracia o no», aseguraba. Eso sí, la consejera, de la que dependen la radio y la televisión pública catalana, rechazaba la «censura». Es la respuesta que siempre ha dado Vilagrà a las explicaciones que le han pedido los diputados de la oposición, especialmente de PP, Ciudadanos y de Vox por el tipo de mensajes, de bromas, que son habituales en TV3 y que tienen en el punto de mira a todo aquello que representa a España, ya sea el himno, el idioma, la Casa Real, pero también las tradiciones de otras zonas de España.

Zona Franca y el himno con flatulencias

Algunas de estas 'bromas' han costado el puesto de trabajo a algunos colaboradores. Es el caso de Manel Vidal, cuando asoció al PSC con la extrema derecha. Y para ello, lo situó al lado de una esvástica. Eso fue en el polémico programa Zona Franca, que presentaba Joel Díaz y que dimitió debido a la salida de Vidal. Lo cierto es que Díaz empezaba la emisión de su programa con un «Bona Espanya i puta nit», una frase que altera el orden de una expresión que se ha hecho popular entre los independentistas, el «puta España».

Pero Díaz también provocó las quejas del Amical de Mauthausen por otro gag sobre la celebración de la Feria del Libro de Frankfurt. «Cataluña ha enviado a muchos libreros. Por tanto, en Alemania no se veían tantos catalanes muertos de hambre desde que cerraron Mauthausen», bromeaba Joel Díaz, lo que provocaba las risas del público mientras él insistía: «No, ¿no? Aún no… ¿no ha pasado tiempo suficiente, todavía, no, para que haga gracia eso?». Desde luego no le hizo gracia a la asociación Amical de Mauthausen que pidieron una rectificación a TV3 y al presentador, que, en el siguiente programa, tuvo como invitado a Adri Romeo, que tildó de «hijos de puta» a los de Amical.

También en este programa, en Zona Franca, a finales del año pasado, Díaz decidió interpretar el himno de España a base de flatulencias. Como excusa, el tope al precio del gas fijado por el Gobierno. Aseguraba el presentador: «A nosotros se nos ha criticado mucho por algunos chistes que hemos hecho sobre España, y creemos que hoy es un día para envainársela. Para decir, hostia, cuando España hace las cosas bien, cuando Pedro Sánchez hace las cosas bien, lo homenajeamos desde este humilde plató. ¿Cómo? Haremos sonar el himno de España». Luego precisó que se iba a tocar el himno, pero «con gases; con pedos, vamos. Todos de pie, por favor, que va muy en serio esto. Solemnidad». Y posteriormente se puso su mano sobre la nariz y dijo. «Qué peste, ¿no?». Y pidió que le trajeran un ambientador.

En ese mismo programa también aparecieron dos personajes caracterizados como nazis violentos que daban patadas al 'Tió' (una figura tradicional catalana), y que recibieron con euforia un ejemplar de la Constitución española como regalo.

'Està Passant' y el acento canario

Y cómo no, el programa Està passant, de Toni Soler, ha sido objeto de las críticas por otras bromas. En febrero de 2019, por ejemplo, uno de los colaboradores del programa, Magí Modgí, se refería de esta forma al acento canario haciendo esta comparativa con la forma de escribir en redes sociales: «La forma más vil y despreciable de la comunicación humana aparte del castellano con acento de Canarias». Posteriormente precisó que sólo se refería al «castellano que se habla en Canarias, que es una parte pequeña».

También en ese mismo programa se burlaron del exdelegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, a raíz de la donación de un riñón a su mujer. En el espacio emitieron un fragmento de la entrevista que Millo concedió a Espejo Público, en la que recordaba este momento, y cómo había decidido donarle el órgano a su esposa. Toni Soler comentaba que «el lado humano de Millo está en el riñón». O también decía: «Es como la serie aquella de Los Ricos también lloran, pues los de PP también dan riñones». Y uno de los colabores de este espacio, y también polémico, Jair Domínguez apuntaba: «Está bien, es como el lema de campaña».

Domínguez es otro de los presentadores de la televisión pública catalana objetivo de numerosas críticas por sus gags o sus comentarios ofensivos. Así, por ejemplo, hace casi diez años apareció en el programa Bestiari il.lustrat del Canal 33 en el que disparaba contra una imagen del Rey emérito, a modo de diana. Domínguez también ha sido uno de los promotores del 'Puta España' que se han lanzado en varios programas de TV3, entre ellos el Bricohéroes, en el que también participaba, y en el que, por ejemplo, se instó a aquellos alumnos que quisieran las clases en español en la universidad a que se fueran a estudiar a Salamanca; o incluso llegaron a asegurar que era mejor llevar una esvástica que la bandera española.

Comentarios sobre la reina y Leonor

La televisión pública catalana tuvo que retirar también unos comentarios machistas que se vertieron en el Bricohéroes contra la Reina Letizia y la Princesa de Asturias. «Me haría gracia que me la chupase Letizia Ortiz», seguido de «¡si me hubieras dicho la hija!... Una hija es excesivo». Y este programa, en concreto, ha estado en el ojo del huracán en otras ocasiones. Por ejemplo, en uno de los capítulos ironizaron sobre golpear con un objeto contundente a un agente de la Guardia Civil.

También el acento andaluz fue objeto de burlas en este mismo espacio. Todo ello, a raíz de una broma radiofónica sobre las cuotas en lenguas cooficiales, como el catalán, en plataformas como Netflix. Pues bien, en el gag de Bricohéroes, apareció una mancha en una pared que se asemejaba a la cara de Jesucristo, y los protagonistas, Jair Domínguez y Lluís LLutglar, quieren sacar rendimiento económico de esta aparición: «¿Pero tú crees que alguien pagará para ver la cara de Jesús?», pregunta uno de ellos. Y el otro responde: «¡Cagüendios! ¡Media Andalucía y todos los del PP y Vox de aquí, de Cataluña! Zeñó ze lo pido. Zeñó póngame una caza».

Y el Real Madrid llegó incluso a llevar a los tribunales a TV3 por un vídeo en el que se comparaba a los jugadores blancos con hienas. Se intercalaban imágenes de jugadores como Pepe o Juanito, con otras de documentales del National Geographic (como la que aparecía las hienas cazando a un ñu), o con escenas de películas como El silencio de los corderos y su protagonista, el psicópata Hannibal Lecter. El vídeo se emitió en el programa Esport Club del canal Esport 3 a raíz de unas semifinales de la Copa del Rey que enfrentó a Madrid y Barça en 2013. El Supremo rechazó las peticiones del Real Madrid, aunque reconoció el «carácter provocador» del vídeo.

comentarios
tracking