La consellera Núria Montserrat durante el desayuno informativo

EUROPA PRESS
07/2/2025

La consellera Núria Montserrat durante el desayuno informativo, en BarcelonaEuropa Press

Universidades

Cataluña igualará a la baja los precios de los grados universitarios y másteres habilitantes el próximo curso

Lo ha anunciado Núria Montserrat en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum

La consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Núria Montserrat, ha afirmado que los precios de los grados y másteres habilitantes de Catalunya se igualarán al nivel más bajo para el año 2026. Según fuentes del departamento recogidas por Europa Press, la medida se aplicaría ya en el próximo curso, el 2025-2026.

Lo ha dicho este viernes en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, en el que ha reivindicado que el objetivo es garantizar una «educación superior más equitativa».

Montserrat ha señalado que tienen «una legislatura para desplegar estas acciones», y ha dicho que trabajarán de manera conjunta con la Conselleria de Derechos Sociales para otras medidas como las ayudas monoparentales.

«Tranquilidad» ante las PAU

Por otro lado, ha asegurado que las PAU, que este año cambian, se están ajustando a la Lomloe, que es competencial, y al Bachillerato que están cursando: «Que estén tranquilos».

«Los alumnos no tendrían que sufrir», ha afirmado, y ha recordado que hay un modelo único de examen por materia y que el 30% de preguntas serán opcionales.

«Se está trabajando para hacer estas explicaciones las veces que haga falta. Que estén tranquilos. El bachillerato que están haciendo ahora es adecuado al modelo de examen que se ha preparado», ha remarcado.

Otras medidas

Montserrat ha reivindicado que Cataluña es «uno de los ecosistemas de innovación más potentes de Europa», y ha señalado su intención de renovar el Pla Serra Hunter, impulsar la estrategia de internacionalización para reforzar el sistema de investigación y universitario, y reforzar el plan de inversiones universitarias.

Ha dicho que asegurarán «la financiación del cuarto año de los contratos doctorales durante toda esta legislatura» y que diseñarán un plan plurianual para financiar a las universidades catalanas.

La consellera también ha instado a «reducir la dependencia de países terceros» y trabajar para dar respuesta a los retos de la fotónica avanzada desde Cataluña, con los proyectos Innofab, DARE y PixEurope, con los que esperan crear más de 400 puestos de trabajo.

comentarios
tracking