
Bancadas del PP y Vox durante un debate en el Parlament
Política
El Parlamento catalán sigue ninguneando a Vox: denuncian que sus propuestas son sistemáticamente ignoradas
En septiembre del año pasado, la Mesa del Parlament otorgó al grupo parlamentario de Vox la Presidencia de la Comisión de Peticiones y de Consolidación de Textos Normativos
Los partidos separatistas, PSC y Comunes aplican a rajatabla el cordón sanitario a Vox. Se comprometieron a rechazar sistemáticamente todas las mociones y propuestas de resolución del partido, y han bloqueado también todas las proposiciones de ley que ha presentado el grupo parlamentario de Vox. Lo cierto es que ninguna de las iniciativas ha pasado el filtro de la Junta de Portavoces y ninguna ha llegado a debatirse en el hemiciclo.
Eso sí, teniendo en cuenta el Reglamento del Parlament, al grupo le corresponde la presidencia de dos comisiones. Y, efectivamente, las tiene. Una de ellas es la de Peticiones. Pero se está convirtiendo en un nuevo ejemplo de cómo esos partidos aplican su rodillo. De hecho, por ese bloqueo que están ejerciendo, no se ha tramitado ni una sola de las peticiones, y hay seis pendientes de la legislatura anterior y trece de esta.
En septiembre del año pasado, la Mesa del Parlament otorgó al grupo parlamentario de Vox la Presidencia de la Comisión de Peticiones y de Consolidación de Textos Normativos. La diputada Mónica Lora era y sigue siendo la propuesta de la formación para presidir este organismo.
Se convocó una reunión el 5 de noviembre para ratificar ese acuerdo de la Mesa, algo que no se pudo conseguir. Y, por lo tanto, no se constituyó la comisión, y no se pudo continuar con el orden del día. Hubo otro intento a finales de ese mes, el 28 de noviembre. Tampoco fue posible. Esta vez, por falta de quorum. No se presentaron los representantes de Comunes, PSC, Junts, ERC y la CUP. Estos diputados no justificaron su ausencia, pero la sesión se suspendió nuevamente.Vox presentó un escrito a la Mesa del Parlament, con mayoría independentista, denunciando que no se estaba respetando «el normal funcionamiento» de una comisión parlamentaria y se estaba restringiendo «el derecho fundamental de la ciudadanía para tramitar sus peticiones». Pero desde este organismo siguen dando la callada por respuesta y no dan una solución, lo que, para Vox, incumple claramente la Constitución, el Estatuto y, por supuesto, el Reglamento del Parlament.
En ese escrito, con fecha 9 de diciembre, se denuncia que «con la sola finalidad de hacer efectivo el cordón sanitario, por parte de la mayoría parlamentaria se ha utilizado la artimaña de no asistir a la sesión de ratificación de la Presidencia, con objeto de imposibilitar que VOX ejerza la Presidencia de la Comisión, que le ha sido asignada por la propia Mesa del Parlamento en aplicación del artículo 49.2 RP y de los usos y costumbres de la Cámara».
«Alterar» las reglas del juego
También se explica que se pretende «alterar las reglas del juego firmemente establecidas y consolidadas desde las primeras elecciones al Parlamento de Cataluña», y que se está vulnerando de forma «manifiesta» el derecho fundamental de participación política de los diputados de Vox. Pero, además, se recuerda que esta Comisión no se ha reunido desde el 1 de julio de 2024 «fruto del bloqueo antidemocrático que la mayoría de grupos parlamentarios ejercen contra Vox».
Y en este punto, el grupo parlamentario pide a la Mesa que mueva ficha, y que nombre a la diputada Mónica Lora como Presidente de la Comisión a todos los efectos; y en caso de rechazar esta opción, que justifique los motivos por los que el organismo estaría ayudando a «aplicarle un inconstitucional cordón sanitario, contraviene el artículo 49.2 del Reglamento del Parlamento». Dos meses después, la Mesa sigue sin responder