
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la sesión de control en el Parlament
Seguridad
ERC presiona para que Mossos controlen puertos y aeropuertos e Illa confía en concretarlo en menos de 8 meses
El presidente de la Generalitat defiende el «más Merkel y menos Trump», sobre todo en cuestiones energéticas
ERC sigue presionando al presidente de la Generalitat para que «cumpla los acuerdos», y lo hace a cuenta de los Mossos de Esquadra, para que se les traspase la competencia de la seguridad en puertos y aeropuertos. Los republicanos no entienden por qué no se ha concretado esta cuestión, cuando Salvador Illa se comprometió a ello. Es una de las cuestiones que ha surgido de la sesión de control al Govern que se ha celebrado en el Parlament.
Lo ha dicho el portavoz del grupo parlamentario de ERC, Josep Maria Jové, quien ha recordado al presidente de la Generalitat que anunció que se convocaría una Junta de Seguridad a principios de año. Pero ha pasado enero, prácticamente la mitad de febrero, y no entiende por qué no se ha celebrado aún la reunión y por qué «la consejera (de Interior) Parlon dice que no pondrá en marcha hasta septiembre». Por este motivo, ha pedido a Illa hechos, y no palabras: «hay que concretar de verdad. No valen excusas. No faltan efectivos. Lo que falta es ambición y voluntad política». Y le ha pedido que no espere más y «concrete una fecha».
Algo que, desde luego, no ha hecho el presidente de la Generalitat, que ha reafirmado «su compromiso» en que ese traspaso se hará, aunque tampoco ha dado ninguna fecha concreta, ni siquiera de cuándo se va a celebrar la reunión de la Junta de Seguridad. «Lo más pronto posible», ha asegurado durante su intervención. Sí ha recordado a Jové que «en el País Vasco, la Ertzaintza ha tardado, desde que se traspasó esta competencia, 8 meses en hacerlo efectivo. Vamos a intentar hacerlo en menos tiempo»
Ha apostillado que se está buscando fecha para la celebración de la Junta, y a partir de aquí, «en el menor tiempo posible, se hará posible todo eso», que no es otra cosa que los Mossos asuman «lo que puso en marcha (el anterior gobierno de ERC), para los puertos y aeropuertos».
Sobre seguridad pública, Illa la ha reivindicado como una «política de izquierdas», y ha dejado claro que los últimos casos de asesinatos en Cataluña son hechos aislados que han coincidido en el tiempo. Eso sí, ha dejado claro que «en Cataluña, quien la hace, la paga. Y el cuerpo de Mossos d'Esquadra está haciendo su trabajo y tiene todo el apoyo del Govern», ha dicho, en respuesta a una pregunta de Vox.
Energía
Illa se ha referido también a la política de energía renovable del Govern y ha reconocido que Cataluña «lo puede hacer mucho mejor» en esta materia, pero que espera poder dar un salto hacia adelante importante en esta legislatura. Lo ha hecho a instancias del presidente del PP en el Parlament, Alejandro Fernández, quien ha recordado al presidente catalán que «una mala política energética, perjudica a los hogares y ahuyenta las inversiones». En este sentido, el dirigente popular considera que los socialistas son «como el perro del hortelano», porque dicen «nucleares, no; pero renovables, tampoco».
También ha asegurado que su posición sobre las nucleares y las energías renovables se acerca más a la de la ex canciller alemana Angela Merkel que a la del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Ha resumido su posición con esta frase: «nosotros somos de Europa. Y en Europa, descarbonizar. Y déjeme decirlo de una forma directa, Espero que no se lo tome mal: más Merkel y menos Trump. Más Merkel en todos los sentidos. En materia de inmigración y también en materia de nucleares»,