El líder del PP, Albert Núñez Feijóo, en una intervención ante los medios tras visitar una explotación agrícola de Nufri en Miralcamp (Lérida)

El líder del PP, Albert Núñez Feijóo, en una intervención ante los medios tras visitar una explotación agrícola de Nufri en Miralcamp (Lérida)Europa Press

Economía

Feijóo critica que la subida del SMI impulsa los ingresos del Gobierno «a costa de trabajadores y empresas»

El líder del PP dice que España se ha convertido en un «infierno fiscal»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, denuncia que lo que ha hecho el Gobierno al subir el Salario Mínimo Interprofesional, el SMI, es «subir la recaudación fiscal». En definitiva, subir los ingresos del ejecutivo, pero haciéndolo «a costa de los trabajadores y de las empresas». Y eso considera que «no es razonable ni ético» Así lo ha asegurado durante la visita que ha hecho a una explotación agrícola de Nufri en Miralcamp (Lérida), acompañado del presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández.

Feijóo dice que la subida de 700 euros del SMI solo supone «al final» 50 euros para los trabajadores y de esos, «25 se van impuestos». Y teniendo en cuenta que la inflación supera el 2,3%, dice el dirigente popular, ese dinero se traduce en un «incremento 0» para el poder adquisitivo de los trabajadores, y, en cambio, el Gobierno tiene 1.200 millones de euros más en recaudación por este concepto.

El presidente del PP dice que este tipo de «política populista»hay que denunciarla. Y teniendo en cuenta que es el primer gobierno de la historia que «somete a tributación el SMI». En este sentido, se ha comprometido, cuando gobierne, a «exonerar» del impuesto de la renta, el salario mínimo. Pero para Feijóo esto no es más que un ejemplo del «infierno fiscal» español.

Ha recordado que se han recaudado 140 mil millones de euros más de impuestos que en los últimos años; que se han subido 96 veces los impuestos y las cotizaciones sociales, pero eso «no ha servido para cuadrar las cuentas». De hecho, recuerda, la deuda pública ha subido más de un 34% y España tiene ahora un déficit superior a los 50 mil millones de euros, por lo que lo considera «una muy mala noticia» para la viabilidad de los servicios públicos y para la productividad de las empresas.

Pero ha destacado Núñez Feijóo que ese infierno fiscal es aún peor en Cataluña, puesto que esta comunidad autónoma cuenta con el tramo autonómico del IRPF más elevado; también tiene los impuestos de sucesiones, donaciones y de transmisión patrimonial de los más altos de España, además de los 15 impuestos propios.

En este sentido, ha querido lanzar el mensaje de que «no se haga caja con el patrimonio y los sueldos de las rentas más bajas, que disminuye la presión fiscal y que dejen de subir artificialmente los salarios para recaudar más». Como contraposición, Feijóo apuesta por una «renta digna» para los trabajadores, «contención fiscal» y una mayor productividad para las empresas, reduciendo el absentismo laboral, «que está en récord en nuestro país».

comentarios
tracking