Jordi Turull y Míriam Nogueras, en la rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva de Junts

Jordi Turull y Míriam Nogueras, en la rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva de JuntsJunts

Cataluña

Junts promueve una ofensiva contra las ocupaciones ilegales con medidas como el desalojo «inmediato»

Desde la formación también se asegura que el traspaso de Rodalies a la Generalitat es «fake» porque la última palabra la tendrá el Estado

Junts quiere hacer frente a las ocupaciones de vivienda «delincuenciales» y, con este objetivo, ha presentado una batería de medidas, entre las que se encuentra el desalojo «inmediato» de un ocupante si no acredita tener un título legítimo de la vivienda. Medidas que han presentado este mediodía el secretario general de la formación, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras.

Una de las medidas más destacadas es la que propone reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal que «obligará al juez a ordenar el desalojo inmediato», en un máximo de 48 horas, «si los ocupantes no acreditan que tienen un título legítimo». Para Nogueras, ya no será suficiente presentar «el tique o recibo de Glovo» como comprobante de que esas personas residían en la vivienda. En caso de que los okupas sean vulnerables, la formación propone que sea la administración quien se haga cargo de esas personas, pero que se les expulse de igual manera para no atentar contra el derecho a la propiedad.

Esta iniciativa se ha registrado tanto en el Parlamento catalán como en el Congreso de los Diputados. La formación asegura que tienen el compromiso de los socialistas de que, como mínimo, se va a tramitar. Y es que el secretario general de Junts considera que hay que acabar con esas ocupaciones que «son una violación de la ley, un atentado contra el derecho a la propiedad privada; generan alarma social y crean la sensación de que, algunos, gozan de impunidad». Y confía en que, alrededor de esta cuestión, haya un debate «desde el rigor jurídico y desde el sufrimiento de muchísima gente».

A esto hay que añadir la iniciativa presentada del grupo parlamentario de Junts que, en la cámara catalana, ha presentado una iniciativa para que las comunidades de propietarios puedan solicitar el desalojo de pisos ocupados, y que estas ocupaciones sean conflictivas.

Rodalies

Sobre otra cuestión, el secretario general de Junts, Jordi Turull, considera que el traspaso de Rodalies a la Generalitat es un «fake» porque será el Estado el que tenga «la última palabra» en la nueva empresa mixta, y eso puede afectar a las inversiones. En este sentido, ha defendido que «un traspaso debería ser integral, y esto quiere decir que todo», y lo ha ejemplificado de esta manera: «si te traspasan los lavabos de la estación, pero no el señor que vende los tiques, que continúa dependiendo funcionalmente de Madrid, esto es un lío».

comentarios
tracking