Una de las salas del TEDH, en una imagen de archivo

Una de las salas del TEDH, en una imagen de archivoWikimedia

Tribunales

La justicia europea da un portazo a las demandas de Òmnium y la «ONG del catalán» por la sentencia del 25 %

El TEDH inadmite las demandas de ambas entidades, que consideraban que se las estaba excluyendo de la causa judicial

Jarro de agua fría para Òmnium Cultural y Plataforma per la Llengua. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha inadmitido las demandas que presentaron ambas entidades nacionalistas, según recoge este martes VilaWeb. En ellas, pedían amparo al TEDH por considerarse «discriminadas» en la causa general por las sentencias que obligan a que al menos un 25% de las clases en las escuelas catalanas se impartan en castellano.

La demanda de Plataforma per la Llengua, la autodenominada «ONG del catalán», ya fue inadmitida en febrero, a la vez que una tercera demanda, también desestimada, interpuesta por el sindicato de profesores USTEC. El «no» a la demanda de Òmnium se ha conocido hoy. La resolución del TEDH no se puede recurrir, y es ya definitiva.

Según Òmnium, tanto del Tribunal Constitucional como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) llevaron a cabo una «clara discriminación lingüística y una vulneración del derecho al trato igualitario» al impedir que los nacionalistas se presentaran en la causa. Según la entidad, el motivo esgrimido por los tribunales es que la «imposición» del 25% de castellano «no afecta al uso del catalán en las aulas ni tiene efectos sobre Òmnium ni sus socios».

Por su parte, para Plataforma per la Llengua la decisión del TSJC «era del todo irregular y la excusa que alegaba por no aceptar la entidad como parte interesada era particularmente ridícula, dado que lo justificaba porque el caso tenía que ver con la vehicularidad del castellano, y no con la del catalán».

El Tribunal Constitucional aún tiene que dirimir sobre la constitucionalidad del Decreto y la Ley del catalán en la escuela que prohíbe el uso de porcentajes en la enseñanza de lenguas.

Temas

comentarios
tracking