El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest UrtasunEFE

Política

Urtasun pone el ministerio al servicio de su partido para sabotear la ampliación del aeropuerto de Barcelona

Anuncia una reunión urgente con Óscar Puente y la dirección de Aena

El Ministerio de Cultura, liderado por el catalán Ernest Urtasun, pedirá en breves una reunión urgente al ministro de Transportes, Óscar Puente, y a la dirección de Aena para analizar la afectación que tendrá sobre la Casa Gomis el proyecto presentado este martes por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, para ampliar el aeropuerto Josep Tarradella Barcelona-El Prat.

La Casa Gomis fue adquirida por el ministerio hace unos meses con la intención de instalar allí un centro cultural gestionado por el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), pero a nadie se le escapa que este edificio se encuentra en el espacio natural que colinda con el aeropuerto y que la compra llegaba en pleno pulso entre Illa y los Comunes, el partido de Urtasun, firmemente opuestos a la ampliación del aeródromo.

El equipo de Urtasun, según fuentes del ministerio recogidas por ACN, teme que el proyecto de Aena y la Generalitat ponga en riesgo la preservación del patrimonio histórico, pero lo que se desprende de este movimiento es, una vez más, la utilización del ministerio de Cultura para hacer política de partido.

Los Comunes, en contra

De hecho, este mismo martes el portavoz de los Comunes en el Parlament, David Cid, ha subrayado que plantarán batalla política para que fracase el proyecto de Illa. «Estamos ante una muy mala noticia. Rechazamos esta propuesta. Estamos ante una propuesta del siglo pasado, del siglo XX», ha lamentado en rueda de prensa.

Cid, representante del aliado más fiel de Illa en el Parlament, no ha concretado si el proyecto de los socialistas es compatible con negociar y aprobar los Presupuestos de 2026. Lo que sí ha explicado es que creen que la Unión Europea no avalará el proyecto y que harán todo lo que esté en sus manos para tumbar el proyecto.

El portavoz de la marca local de Sumar cree que será en 2028, con la elaboración del plan director urbanístico, cuando tendrán la «capacidad real» de hacerlo naufragar, porque vaticinan que no tendrá el aval de la Comisión Europea. «Será el momento clave y creo que allí es donde se dará el golpe fatal al proyecto. Es dónde tenemos la fuerza para pararlo», ha resumido Cid.

Para Cid, la propuesta anunciada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, es «una operación de maquillaje» que afecta directamente a los espacios de la Ricarda y el Remolà, y auguran que multiplicará la llegada de turistas a Cataluña, entre otras cuestiones. «Una cosa es mejorar la interconectividad de Catalunya a nivel estratégico, la otra cosa es traer a 20 millones de turistas más con el impacto que tiene todo ello en el precio de la vivienda», ha puntualizado.

comentarios
tracking