La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la ministra portavoz, Pilar Alegría

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la ministra portavoz, Pilar AlegríaAlejandro Martínez Vélez / Europa Press

Política

ERC ve a Montero más preocupada por su candidatura en Andalucía que por el cupo catalán: «Lo ha ralentizado»

«Cuando alguien está más preocupado por otros temas, nos molesta y nos preocupa», lamenta Albert

Desde ERC siguen metiendo prisa a los socialistas para materializar el principal elemento del pacto de investidura suscrito para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat: la «financiación singular», o cupo catalán. Este jueves, el vicesecretario general de Comunicación de los republicanos, Isaac Albert, ha confirmado una «ralentización» en la negociación, que debía cerrarse antes del 30 de junio según el acuerdo firmado por ERC.

Para Albert, el motivo está en el hecho de que la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sea también la candidata del PSOE en Andalucía. Así lo ha dicho al ser preguntado sobre si achacan la demora a que Montero tiene la atención en Andalucía, y Albert ha respondido: «Me parece una reflexión muy pertinente que comparto bastante».

Isaac Albert (ERC), en una imagen de archivo

Isaac Albert (ERC), en una imagen de archivoEuropa Press

«Cuando alguien está más preocupado por otros temas que por la financiación de Cataluña, pues eso nos molesta y nos preocupa», ha agregado. Con todo, el republicano ha asegurado que se ha avanzado y se ha hecho «mucho trabajo» y «provechoso» sobre la financiación singular, pero que en las últimas semanas han apreciado «alguna ralentización».

«Hay trabajo hecho, hay cosas que se podrían explicar, cosas muy vinculadas a la Agencia Tributaria, pero somos conscientes de que esta es una bandera importante para el país, clave, que requiere de mucho trabajo y recorrido. Lo que no haremos, para cumplir un plazo o para quedar bien, es participar de un anuncio vacío de contenido», ha subrayado.

Sobre el aeropuerto

Sobre una cogobernanza del Aeropuerto de Barcelona entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña, ha pedido que el gobierno catalán tenga, en sus palabras, un papel protagonista y clave: «Debe tener la voz cantante. Debe ser, al menos, una de las voces cantantes».

«No tiene ningún sentido que la máxima institución del país no esté presente y no pueda decir la suya», ha dicho, y ha añadido que Aena, según él, ha priorizado de forma clara el Aeropuerto de Barajas (Madrid) por delante del enclave catalán.

comentarios
tracking