El periodista Jordi Évole, en una imagen de archivo

El periodista Jordi Évole, en una imagen de archivoEuropa Press

El día que Jordi Évole pedía una calle en Cataluña para Santos Cerdán por «justicia»

El demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que pone en evidencia la presunta corrupción en la cúpula del PSOE y muestra cómo el ya exsecretario de organización del partido, Santos Cerdán, presuntamente adjudicó ilegalmente obras a cambio de comisiones, junto al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García está haciendo aflorar viejas polémicas, también en Cataluña.

En la política catalana cunde la duda sobre cuánto tiempo mantendrán su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez sus socios de ERC y Junts. En el caso de los de Carles Puigdemont, la cuestión es más grave, ya que Cerdán era su principal interlocutor con el PSOE: durante dos años ha estado viajando a Bélgica y a Suiza para encontrarse con el líder de Junts para pactar las cesiones de Sánchez.

El arranque de este papel de mediador fue elogiado en su momento por el periodista Jordi Évole, que le dedicó un artículo en La Vanguardia el 11 de noviembre de 2023 en el que se pedía dedicar «en algún pueblo o ciudad catalana» una calle a Santos Cerdán. «Si los catalanes tenemos memoria y somos justos, algún día, en algún pueblo o ciudad catalana podremos transitar por la calle de Santos Cerdán», escribía Évole.

El texto es una hipérbole dedicada a elogiar el talante negociador de Cerdán con Junts. Al ex número dos de Sánchez se le dedican epítetos como ser «un español medio», que tiene «cara de levantarse temprano y montarse en el autobús que lo lleva a la Seat» y que «ha aniquilado el discurso indepe de que España es un Estado fascista, con una democracia fake fruto de una transición errática».

El artículo no ha envejecido demasiado bien, a la vista de las últimas revelaciones presentes en el auto de la UCO: «Si dejan trabajar a políticos como Santos Cerdán, la sangre no llegará al río», profetiza un errado Évole. Este jueves varios usuarios en redes sociales recuperaron la columna. Entre ellos, huelga decirlo, no estaba el líder de Lo de Évole.

comentarios
tracking