
Concentración de profesores y alumnos de La Bressola por la inmersión lingüística en catalán
Cataluña
Illa inunda de subvenciones las escuelas nacionalistas del sur de Francia y les permite seguir un año más
La Bressola anuncia que 'salva' el curso que viene gracias a haber recibido 710.000 euros en los últimos cinco meses
Las nueve escuelas que forman la red de la Bressola –un grupo de centros del sur de Francia cuya particularidad es que practican la «inmersión lingüística» en catalán, lo que los hace muy queridos a ojos del nacionalismo del sur de los Pirineos– podrán seguir abiertas al menos un año más.
Así lo anunciaba la Asociación de Amigos de la Bressola hace unos días, cerrando el capítulo abierto en enero, cuando reconocían estar en números rojos y pedían más subvenciones. Un llamado que se ha visto generosamente escuchado por parte de las diversas administraciones catalanas: la Bressola pedía a Francia 200.000 euros y ha acabado recibiendo 710.000, según los datos ofrecidos por ellos mismos. Un dinero que viene, en su gran mayoría, del sur de los Pirineos.
La mayor aportación viene de sumar las diputaciones provinciales de Barcelona, Gerona y Lérida, en manos de –respectivamente– el PSC, Junts y ERC. La combinación de las subvenciones ad hoc enviadas frontera arriba por parte de estos tres entes suma 210.000 euros. Las dos campañas de donativos de Òmnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana –sumadas a otros particulares que hayan aportado al cepillo– suman 185.000 euros.
Sin embargo, la mayor aportación por parte de un único ente público es la realizada por la Generalitat de Cataluña, presidida por el socialista Salvador Illa. Tal y como anunció en marzo, este 2025 ha entregado 150.000 euros extra a La Bressola, que se suman a los 650.000 que ya estaba previsto regalarles. Todo ello, cabe recordar, con los Presupuestos de la Generalitat prorrogados.
Según las cuentas hechas en su momento por Vox, desde 2016 el gobierno catalán ha concedido a la Bressola ayudas por valor de más de 4,2 millones de euros. En una visita reciente, el presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull (Junts), dobló la apuesta y aseguró que se pondría en marcha para conseguir que la Bressola pueda disponer de un Liceo, el equivalente a un instituto español.
Francia aporta poco
La Bressola también destaca que los ayuntamientos catalanes, junto a la Asociación Catalana de Municipios, otros 55.000. Por el lado francés no han alcanzado los 200.000 que reclamaban, aunque la Región de Occitania les ha entregado 80.000 euros extra y el Departamento de los Pirineos Orientales, otros 30.000.
El presidente de la Bressola, Guillem Nivet, criticó esta última partida, ya que el departamento, dice, ha retirado estos 30.000 euros de otras partidas. «Necesitamos el dinero, pero no a cambio de quitárselos a otras entidades catalanas», decía, según recoge Vilaweb.
Nivet también asegura que unos 30 municipios franceses deben a las escuelas 104.000 euros del curso 2023-2024, en concepto de forfaits que deben pagar los consistorios por cada alumno escolarizado fuera del sistema público, y amenaza con ir a los tribunales. Como sea, por el momento el curso que viene está asegurado gracias a la inyección -mayoritariamente desde España- de 710.000 euros para unas escuelas francesas que dan servicio a 1.100 alumnos y emplean a 100 profesionales.