
Concentración ante la casa Orsola de Barcelona, el pasado viernes
Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona compra la Casa Orsola tras la protesta que frenó un desalojo
El desahucio se había pospuesto hasta el 18 de febrero
El Ayuntamiento de Barcelona y la fundación Hàbitat3 han llegado a un acuerdo para comprar la Casa Orsola, el bloque modernista que se ha convertido en un icono de la lucha por la vivienda, especialmente entre los grupos y partidos de izquierdas. Este viernes, el consistorio ha adelantado que se ha llegado a un acuerdo gracias a una fórmula social colaborativa, y que explicarán los detalles en una rueda de prensa a las 11h.
La noticia llega una semana después de las movilizaciones que impidieron que se produjese el primer desalojo previsto de uno de los vecinos después de que el fondo Lioness Inversiones comprase el bloque con la intención de hacer pisos turísticos.
El primer vecino que iba a ser expulsado era Josep Torrent, que se negaba a aceptar las nuevas condiciones impuestas por el propietario: denunciaba que había subido la mensualidad de 700 euros a más de 2.000.
Una concentración de unas 500 personas impidió el desalojo, que se pospuso hasta el 18 de febrero, pero que ya no se producirá, dado el último anuncio del Ayuntamiento. El Síndic de Greuges de Barcelona, David Bondia, se ofreció a mediar entre las partes para encontrar una solución.
«Así no se gobierna»
Las reacciones no se han hecho esperar. El portavoz de Vox en el Parlament, Joan Garriga, ha criticado el anuncio lamentando que «así no se gobierna». «El inquilino que no paga o el propietario que fuerza el desahaucio consiguen que los socialistas, con nuestro dinero, compren el inmueble», ha criticado en X.