
La Rambla de Barcelona
Sociedad
Barcelona retira las paradas de los antiguos pajareros de la Rambla
El desmantelamiento, clave para la reforma del paseo, finalizará el 26 de febrero
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado la retirada de las 11 paradas de los antiguos pajareros de la Rambla, un paso necesario para avanzar en la transformación del emblemático paseo. El desmantelamiento, coordinado por BIMSA, se llevará a cabo en un plazo de dos semanas y concluirá el 26 de febrero.
Los trabajos consisten en el vaciado de los quioscos, la eliminación de elementos como persianas y adornos, y el desmontaje de la estructura, incluidas cubiertas y laterales. Finalmente, se retirará la base y se reparará el pavimento a la espera de la urbanización del tramo central.
Esta intervención pone fin definitivamente a la presencia de estas paradas, cuya titularidad fue recuperada por el Ayuntamiento en agosto y septiembre mediante autorización judicial. Los antiguos pajareros dejaron de vender animales en 2009 y reconvirtieron sus negocios en puestos de helados, dulces y souvenirs. Sin embargo, el Plan Especial de Ordenación de la Rambla de 2016 ya no contemplaba su continuidad. En 2021, se notificó la extinción de las concesiones, otorgadas en 1971 por 50 años. Los comerciantes recurrieron judicialmente, pero todas las resoluciones han respaldado la decisión municipal en favor del interés general.
La retirada de estas paradas se suma a la eliminación de siete puestos de floristas en desuso el pasado octubre. No obstante, otras ocho paradas de flores seguirán operativas y, cuando las obras lo requieran, serán reubicadas provisionalmente en la plaza de Catalunya hasta su regreso definitivo a la Rambla.
Una rambla renovada para 2027
El desmantelamiento de estos quioscos forma parte del proyecto de reurbanización de la Rambla, previsto para finalizar en 2027. La reforma busca convertir el paseo en un espacio más verde, accesible y cultural, con prioridad para los peatones. La calzada tendrá un único carril de 3,5 metros por sentido, restringido al tráfico vecinal y de servicios.
Además, se crearán tres grandes espacios públicos en puntos estratégicos: Espai Betlem-Moja, Pla de la Boqueria y Pla del Teatre. También se incorporarán nuevas zonas de descanso bajo los árboles, con bancos y sillas, y se reorganizarán los elementos urbanos para mejorar la funcionalidad del paseo.
El proyecto cuenta con una inversión total de 55,6 millones de euros. Durante las obras, el Ayuntamiento ha habilitado el Espai Rambla en el Palau de la Virreina, un punto informativo abierto a la ciudadanía y a agentes sociales y culturales para seguir el avance de la transformación.