
Iván Espinosa de los Monteros, en una imagen de archivo
Política
Espinosa de los Monteros presentará su 'think tank' en Barcelona y pide a Vox y PP dejar el «cainismo»
El expolítico presentó su libro en la capital catalana haciendo un llamamiento a superar las diferencias para derrotar a Sánchez
El expolítico Iván Espinosa de los Monteros presentó en el Círculo Ecuestre de Barcelona su libro España tiene solución (Almuzara), en un acto al que acudieron un centenar de personas –incluido el presidente de la entidad anfitriona, Enrique Lacalle– y que estuvo presentado por los periodistas Ricardo Fernández-Déu e Iñaki Ellakuria.
En el acto, celebrado el pasado martes 3 de junio, Espinosa de los Monteros comentó que el libro «hace un repaso de cómo hemos llegado a la situación actual con esos problemas básicos que azotan a España y a Occidente y por qué el marxismo cultural nos ha hecho tanto daño».
El ponente propuso dos tipos de soluciones: «La primera es una batería de medidas de devolución del prestigio de las instituciones, porque no hay país que resista con instituciones deterioradas sin separación de poderes y tal deterioro durante los últimos años. Por lo tanto, en la recuperación del Estado de Derecho en toda su inmensidad». ¿Y la segunda? «Una batería de medidas más de tipo económico y que tienen orientación y una clara intención de impulsar el crecimiento económico, a generar riqueza, a generar empleo, a generar un nuevo milagro económico español como el que vivimos en los 60».
Las palabras de Espinosa de los Monteros fueron bien recibidas por el auditorio, que aplaudió su explicación. A continuación explicó los graves errores, o trampas, que está tejiendo el Gobierno de Pedro Sánchez por lo que respecta a una economía que no crece. También habló del «gran bulo» que significa la cuenta de resultados de los parados en España.
El exsecretario general de Vox estuvo en contra, aunque respetando todos los idiomas que existen en el Estado español, que uno en el Congreso de los Diputados deba ponerse un pinganillo para entender lo que dice una persona. El idioma nos debe unir y no separar: esa fue su conclusión, a pesar de que muchos no entienden este concepto básico, que forma parte de la convivencia de las personas de un mismo país.
¿Cambiar la Constitución?
Se le preguntó por la Constitución española y si era partidario de cambiarla. Espinosa de los Monteros estuvo de acuerdo con hacerlo, pero ahora no. El motivo es que no encuentra que hayan políticos capaces de hacerlo. Demasiadas presiones de aquellos partidos minoritarios que tergiversarían la razón de ser de la Constitución. Reformarla sí, pero ahora no.

Iñaki Ellakuría conversa con Espinosa de los Monteros
A continuación se le preguntó que cuándo sería el momento. A lo que respondió que «cuando tiras el agua de la palangana debes tener cuidado de no tirar también al bebé. Entonces yo comprendo que estamos en un momento en el que nuestro sistema muestra todo tipo de debilidades, muestra las costuras, muestra un montón de agujeros, pero debemos que tener mucho cuidado de no aniquilar el sistema. No hay necesidad».
Para Espinosa de los Monteros, el sistema ha funcionado bastante bien hasta que han llegado los dirigentes de los últimos años. «El sistema se puede reformar, se puede mejorar, pero que no lo debemos desmontar». Pidió no desmontar el sistema, sino «reformarlo», porque «los riesgos inherentes a eso son muy elevados».
PP y Vox
Uno de los graves problemas de la derecha en España, como apuntaron Ricardo Fernández-Déu y Iñaki Ellakuria, es el hecho que van separados. Espinosa de los Monteros apuntó que somos un «país cainíta». Sin embargo, ambos periodistas quisieron insistir en el hecho de si, para ser más fuertes ambos partidos, PP y Vox, deben ir por separado o presentarse juntos a unas elecciones, para tener más fuerza ante la izquierda.
A ello respondió que lo importante no eran las listas separadas, sino que vayan confrontando entre ellos. «Yo creo que, en este momento, tenemos que haber pensado más que nunca que el problema no está en el compañero de partido o en el partido de al lado, a pesar de todas las diferencias que hay entre un partido y el otro. El problema de verdad está en el Gobierno de Pedro Sánchez, en la izquierda que está desmontando España», dijo.
Por lo tanto, llamó a «navegar siendo compatibles y siendo tolerantes» con el que tenemos al lado, aunque no sea alguien que piense exactamente igual que nosotros. «Tenemos que ser un poquito más grandes entre nosotros y marcar un objetivo común que es desmontar todo lo que ha pasado en estos últimos años desde la izquierda y poner a España en la senda del crecimiento de cara al futuro», insistió.
Se le preguntó por su salida de Vox, a lo que no respondió o si lo hizo, quedó como un señor y en ningún momento habló mal de nadie. El crecimiento de las personas y de los partidos no siempre se ajusta a los mismos ideales. Sin embargo, ambos periodistas estaban de acuerdo en que Espinosa de los Monteros debía volver a la política, que era una pieza fundamental y no se podía dejar perder. El hecho de volver a la política activa no lo tiene claro.
Ahora bien, que uno no forme parte de la política activa, eso no quiere decir que no pueda hacer cosas. Y en septiembre tendremos una novedad, que cuenta con una persona en Barcelona, Javier García-Valdecasas, que lo está ayudando. Al respecto Espinosa de los Monteros comentó que su intención, y en ello está trabajando, de presentar un think tank, al cual incorporará gente con talento y personas con experiencia para empezar a cambiar España.
Este think tank será presentado en el Círculo Ecuestre, en palabras de Espinosa de los Monteros. Añadiendo que «hay mucha hambre de cambio, que hay mucho deseo de reformar muchas cosas, de volver a poner a España a la senda del crecimiento en general. Hay deseo de entusiasmar, de generar optimismo y de presentar una plataforma que genere ilusión por el futuro y eso es quizá lo que lo que no tenemos hoy en día».
La regeneración de la política española quizás está en manos de Espinosa de los Monteros, con un think tank que se puede convertir en partido político o que puede acabar en fracaso como el que organizaron Garrigues Walker y Roca i Junyent hace años. No sabemos en manos de quién está el futuro. Lo único cierto que quedó después de la intervención de Espinosa de los Monteros es que España necesita un cambio y que, para ser efectivo PP y Vox han de ir cogidos de la mano.