
Centenares de jóvenes participaron este lunes en la Adoración Eucarística del Tibidabo, en Barcelona
Iglesia
Los jóvenes impulsan el renacer de la Adoración Eucarística en Barcelona: «Cada capilla es un oasis»
La diócesis se prepara para el Corpus con una gran vigilia de oración en la Sagrada Familia durante toda la noche
Esta semana, volvió a ocurrir: centenares de jóvenes y familias se juntaron este lunes por octavo año consecutivo en la terraza del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón del Tibidabo, en la cumbre de Barcelona, para adorar al Rey de Reyes.
«Un año más, tuvimos un encuentro muy especial. Barcelona fue bendecida ayer por la noche desde lo más alto del Tibidabo», celebran desde la parroquia de Santa Inés, impulsores del encuentro, y añaden: «Nos postramos ante Ti, Señor, en profunda adoración y alabanza».
Las imágenes del evento no dejan lugar a dudas: en esta Barcelona tan descristianizada –solamente el 11% de los habitantes se declara católico practicante, según la última Encuesta de Servicios Municipales–, hay muchos jóvenes que actualizan las célebres palabras de san Agustín: «Nos hiciste para Ti, Señor, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti».
La adoración en lo alto del Tibidabo coincide con que este domingo la Iglesia celebrará la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, el Corpus Christi, la fiesta en la que se celebra «con alegría» que Cristo «está realmente presente en el sacramento de la Eucaristía», en palabras del arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, en su carta dominical de esta semana.
Más allá del momento puntual de la adoración anual de Santa Inés, lo cierto es que la Adoración a la Eucaristía ha experimentado un repunte en los últimos años en Barcelona: en 2017 se abrió la capilla de Adoración Perpetua de la ciudad, en el Real Monasterio de Santa Isabel, y a día de hoy ya hay al menos cinco capillas en la diócesis en las que se adora a Jesucristo sacramentado las 24 horas del día, los 365 días del año, que se suman a aquellas en las que se practica la Adoración nocturna o diurna.
La Gran Vigilia del Corpus
«Cada capilla de Adoración Perpetua es un oasis», reflexiona Miquel Blanc, segundo secretario de la Adoración Nocturna, de la sección del Tibidabo, en una entrevista para el blog Caballero del Pilar del portal especializado Infocatólica, en la que invita a un evento muy especial: la Gran Vigilia del Corpus, que tendrá lugar este sábado 21 de junio en la Basílica de la Sagrada Familia de las 21h hasta las 23h, con entrada libre.
Este encuentro lleva celebrándose desde 2019, cuando el cardenal Omella impulsó una vigilia que debía servir para reunir a todos los adoradores de Barcelona en un mismo lugar. «En la primera edición vinieron 1.600 personas», detalla Blanc, para quien esta reunión es un «gozo enorme».
Tras las dos horas en las que la Sagrada Familia estará abierta a quien quiera entrar a rezar, empezarán a sucederse los turnos de adoración nocturna durante toda la noche, hasta las 9h del domingo. «Más de 700 adoradores pasarán toda la noche», asegura Blanc, para quien esta cadena de oración en el templo más representativo de la ciudad «es literalmente espectacular».
- Si estás interesado en acudir a la vigilia de oración en la Sagrada Familia, puedes apuntarte en el siguiente enlace: Gran Vigilia del Corpus 2025
El domingo, los actos del Corpus culminarán con la misa solemne en el Pla de la Seu, presidida por el cardenal Omella, tras la cual saldrá por las calles del Barrio Gótico de Barcelona la procesión, con el Santísimo Sacramento en la custodia gótica del siglo XIV, llevada sobre el trono del rey Martín el Humano.