
Un instante del concierto en el Palau de la Música de Valencia en homenaje a las víctimas de la dana
Valencia homenajea a las víctimas de la dana con un concierto «histórico»
El evento estuvo presidido por la Reina emérita doña Sofía y hubo momentos emotivos y sentidos, con un apoteósico final con la interpretación del himno regional
El Palau de la Música de Valencia vivió en la tarde-noche de este lunes una de sus grandes citas históricas con el concierto solidario a favor de las sociedades musicales afectadas por la terrible dana, que ha reunido a 120 músicos dirigidos por el prestigioso maestro venezolano Gustavo Dudamel, y que ha estado presidido por la Reina emérita Doña Sofía.
Al concierto asistió la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, acompañada por el presidente del Palau de la Música, José Luís Moreno, así como de diversos concejales de la Corporación municipal; la vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, el vicepresidente segundo y consejero para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols; el titular regional de Educación y Cultura, José Antonio Rovira; el comisionado para la reconstrucción y reparación de los daños por la dana, José María Ángel Batalla, así como el general jefe del Estado Mayor del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), Enrique María Silvela.
Larga ovación a la Reina
Asimismo, también presenciaron el evento, entre otros, los alcaldes de Cullera, Chirivella, Castellar-Oliveral, Villamarchante, Utiel, Chiva, Sedaví, La Torre-Faitanar y Horno de Alcedo. Como también numerosos representantes del empresariado valenciano como el presidente de Mercadona, Juan Roig, junto a Hortensia Herrero y Vicente Boluda con Esther Pastor.

La reina emérita doña Sofía recibe la ovación de los asistentes al concierto
Una larga ovación acompañó a doña Sofía al entrar a la Sala Iturbi, para después interpretar el himno de España. Acto seguido, sonó la obra Albares. Concierto para fliscornio del trompetista internacional Pacho Flores, una obra en la que director y solista, amigos desde que formaban parte de ‘El Sistema de Abreu’ en Venezuela, volvieron a mostrar su complicidad.
Tras el descanso, interpretaron la monumental y emotiva Sinfonía número 2, Resurrección de Gustav Mahler, junto con el Coro de la Generalitat, solistas del Coro de Radiotelevisión Española (RTVE), la Jove Orquestra de la Comunidad Valenciana y alumnado del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia, cuyo apoteósico y sentido final provocó largas ovaciones del público asistente. El concierto concluyó con el himno regional con arreglos de Pacho Flores.